Firmas contra el cierre del Teatro Nuevo Apolo de Madrid

El ayuntamiento de Madrid procedió el pasado jueves 11 de Junio al precinto del histórico Teatro Nuevo Apolo de Madrid. Según Summum Music, empresa gestora del recinto, el recinto había logrado su licencia de apertura y estaba pendiente de certificar la licencia de funcionamiento, con todos los informes favorables excepto el de Medio Ambiente, que obliga a un aislamiento sonoro de 80 decibelios que la promotora considera inaccesible para un edificio con más de 80 años de historia. De hecho, los técnicos consultados por la empresa ponen en duda que este requisito se cumpla en ninguno de los teatros de la capital ni del estado.

Ante el cierre del histórico recinto, la empresa ha impulsado una recolecta de firmas protestando al precinto del local a través de Change.org. Hasta el momento, la petición acumula casi 4.000 firmas, de las 5.000 marcadas como objetivo, y cuenta con el apoyo de la práctica localidad de los vecinos del Teatro, que aseguran que su actividad no genera ninguna molestia.

Este es el comunicado de Summum Music en el que explica el caso:

 

EL AYUNTAMIENTO DE MADRID DICTA EL PRECINTO Y OBLIGA AL CIERRE AL TEATRO NUEVO APOLO.

Summum Music, empresa que programa y gestiona el Teatro N. Apolo comunica, que el ayuntamiento de Madrid ha precintado y cerrado el Teatro N. Apolo de Madrid ayer, jueves 11 de junio a las 12h. El teatro tiene licencia de apertura y estábamos gestionando la de funcionamiento, para lo cual contamos con todos los informes favorables de los diferentes organismos: Cipam, protección civil, bomberos y Patrimonio. Todos excepto Medio Ambiente, este cierre está basado en una normativa de Medio Ambiente del año 2011, y que obliga a un aislamiento sonoro de 80 dbs, que edificios como el del Nuevo Apolo con 83 años de historia no cumple. Según los ingenieros especialistas en aislamientos acústicos, difícilmente ningún teatro de la capital y seguramente ninguno de España tenga ese aislamiento, absolutamente innecesario e imposible de cumplir, siempre desde el punto de vista de los expertos e ingenieros acústicos. Incluso dudan de que el mismo Teatro Español (municipal) o el Circo Price (municipal) la cumplan. Se da la paradoja de que Patrimonio tiene catalogado el Apolo como “edificio de máxima protección”, y en el que es prácticamente imposible hacer obra de ningún tipo, de cualquier manera los técnicos no garantizan pasar de los 65/70 dbs de aislamiento. Para evitar molestias el teatro adecuó y modificó sus equipos de sonido a finales de 2013, con el objetivo de evitar toda molestia a los vecinos y no sobrepasar los límites legales de 35 dbs de transmisión sonora.

Contamos con la aprobación de todos los vecinos por escrito afirmando que el teatro no supone ninguna molestia, todos excepto un propietario, que exige que se cumpla la normativa de aislamiento acústico (80dbs) y no la de transmisión (35dbs) que ya cumplimos. Este vecino vive fuera de España y tiene arrendado el piso a unas inquilinas, las cuales también han firmado junto al resto de vecinos corroborando que el teatro no supone ninguna molestia.

La gravedad de la situación viene generada por la irresponsabilidad y falta de sensibilidad que supone crear y aplicar una normativa que no tiene ninguna ciudad en España y que es imposible de cumplir por ningún recinto, a no ser que sea de nueva construcción. Algunos responsables del Ayuntamiento nos han expresado la necesidad de haberla cambiado y corregido, pero a día de hoy no se ha hecho, lo que nos lleva a un callejón sin salida, dando la facultad a un vecino para exigir que se cumpla una normativa que es técnicamente incumplible, y el consiguiente cierre de un teatro, con las consecuencias dramáticas que eso conlleva.

A las 15:30 del viernes 12 de Junio el juez no ha aceptado las medidas cautelarísimas y el ayuntamiento mantiene el cierre del teatro.

Deseamos que este comunicado aclare las dudas y comentarios lógicos que en estos días se están produciendo. También creemos que debemos trabajar todos juntos por lograr la rectificación de esta normativa municipal, y para evitar que esta situación absurda y falta del mínimo sentido común, vuelva a producirse.

Seguiremos trabajando para buscar soluciones y retomar la actividad. Ayúdanos a conseguirlo. ¡No al ‪#‎CierreApolo‬!