#Formación: Diseño y gestión de eventos musicales accesibles

Música Para Todos

La Fundación Music for All persigue la difusión y promoción de la cultura musical entre todas las personas independientemente de sus capacidades.

El universal primario de la experiencia humana es la Cultura.

El Arte, la Cultura o la Música son universales y, por lo tanto, se debe reivindicar su acceso y producción universal.

Cualquier acto humano es susceptible de transformarse en Cultura y todos los seres humanos tienen derecho a que sus capacidades y dotaciones diversas sean estimuladas y desarrolladas.

Por ello, desde la Fundación Music for All, se trabaja para fomentar el acceso de las personas con discapacidad y/o diversidad funcional a la música en todas sus vertientes y para visibilizar el papel de la mujer en la industria musical. Si todo el mundo puede y debe consumir cultura, todo el mundo debe contribuir a su construcción y creación.

¿Cómo garantizar el acceso de todas las personas a la industria de la música, independientemente de su género o de sus capacidades físicas o cognitivas?

4,38 millones de personas en España cuentan con alguna discapacidad y en su mayoría no pueden acceder a la música en vivo… ¿Crees que tus conciertos son accesibles?

La Fundación Music for All en colaboración con ACCES, Madrid en Vivo, Trovam y ASACC presentan #Formación: Diseño y gestión de eventos musicales accesibles. Unos cursos donde aprender las pautas para crear conciertos más accesibles. Plan Nacional de Accesibilidad e Inclusión subvencionado por el Ministerio de Cultura.

Inscripciones abiertas aquí

A Coruña: 24 enero – Horario: 17:00 a 19:00 – Lugar: Sala Garufa

Madrid: 8 febrero – Horario: 11:00 a 13:00 – Lugar: Sala El Intruso

Barcelona: 15 febrero – Horario: 11:00 a 13:00

Valencia: 22 febrero – Horario: 11:00 a 13:00 – Lugar: Sala Radio City 

Granada: 20 abril – Horario: 11:00 a 13:00

Guía de Accesibilidad e Inclusión en Festivales de Música

En esta guía encontrarás directrices, orientaciones, normativas, propuestas y proyectos de buenas prácticas que garantizan una oferta de música en vivo accesible, diversa e inclusiva.

Descarga la guía de forma gratuita aquí