Artículo del consejero delegado y fundador de Ticketea, Javier Andrés, para el ‘V Anuario de la Música en Vivo’
Aunque siga habiendo quien no se entera, la cultura como industria existe, importa y aporta. Sin ponernos filosóficos, es importante recordar que su industria supone el 3,5% del PIB español y que emplea a más de 500.000 personas. Y no solo de forma directa, porque, como demostró el Primavera Sound con su estudio de 2012 en el que cifraba su impacto económico en Barcelona en 65 millones de euros, su aportación a la economía va más allá; la música en directo funciona como catalizador de la economía local.
Tras la pérdida de ayudas públicas y patrocinios de marcas, todo promotor que quiera llevar a buen puerto un concierto se enfrenta a la misma situación: ¿Cómo mantener el nivel de exigencia en la calidad del producto que se ofrece, cuando parte de los ingresos han caído drásticamente? Lo que está claro es que hay que empezar a pensar en el festival o concierto como la pieza angular de lo que en realidad estamos vendiendo: la experiencia global del directo. Y dentro de este particular ecosistema se pueden incorporar varios elementos para hacer más atractiva la oferta y que ayudarán a crear una marca fuerte. No se trata de pluriemplearse en busca del mejor reclamo, sino de asociarse con los mejores profesionales en su campo para conseguirlo.
Conocemos varios ejemplos de festivales que ya lo están haciendo: paquetizan transporte, alojamiento, seguros de anulación y entrada al recinto, y lo distribuyen online vía servicios de ticketing como el nuestro, escalando precios para generar mayor demanda. Pero estas fórmulas también se pueden aplicar a una escala más local. Aportar valor añadido a la experiencia en directo es tan sencillo -y beneficioso para artistas, discográficas y salas- como crear una modalidad de entrada que incluya el disco, merchandising o un simple descuento en barra.
En definitiva, las herramientas de ticketing pueden utilizarse para ofrecer una experiencia global y generar nuevas fuentes de ingreso para el sector.