ICÓNICA Sevilla Fest apuesta por una amalgama generacional

Del 16 de septiembre al 14 de octubre, ICÓNICA regresará a la Plaza España de Sevilla acompañado de iconos mundiales de la música pop, rock, electrónica, minimalista y jazz.

ICÓNICA Sevilla Fest, que ha sido premiado como “Mejor Festival” y “Mejor Nuevo Festival” del 2021, presenta una segunda edición que conmemorará el 30 aniversario de la Expo92, fecha clave que revolucionó la historia musical andaluza.

El festival sevillano contará por segundo año con la más selecta gastronomía en The Village, junto a un espectáculo lumínico que bañará de color el centro, los jardines y las fachadas exteriores de la Plaza España de Sevilla.

ICÓNICA SEVILLA FEST 2022

Tras una memorable primera edición, que dejó huella en la crítica y el público, este jueves se ha oficializado el regreso de la mayor cita musical y experiencial de la capital andaluza.

Iconos de todas las generaciones que combinan nombres actuales y únicos junto a otros clásicos atemporales y eclécticos. Deep Purple, Bunbury, Culture Club y Boy George, Ludovico Einaudi, C. Tangana, Rozalén, Hombres G y Seguridad Social, Paul Kalkbrenner, Leiva y Zaz han sido los primeros artistas confirmados.

La organización de Green Cow Studio, junto al Ayuntamiento de Sevilla, han presentado esta segunda edición que supone la consolidación de uno de los mayores festivales en formato boutique de Europa.

El público podrá vivir experiencias únicas, holísticas e irrepetibles, mientras disfruta de la mejor música en directo con artistas inigualables del plano nacional e internacional.

En el acto de presentación, celebrado en Torre Sevilla, el alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, junto al director de ICÓNICA, Javier Esteban, y el fundador de Concert Studio, Martín Pérez, han anunciado esta edición como un impulso para la vida cultural de Sevilla.

Icónica Sevilla Fest 2022 tendrá lugar entre el 16 de septiembre y el 14 de octubre, en un encuentro fiel a su esencia que tendrá como colaboradores y patrocinadores a Grupo Robles, Ron Dos Maderas, Schweppes y Cruzcampo. La variedad y los estilos no tienen barreras en el festival sevillano, toda una apuesta por el prestigio y la excelencia que le dotan de un aura plural y acogedora para todos sus asistentes.

SUPERACIÓN DE LA BARRERA GENERACIONAL

El gran salto cualitativo de esta segunda edición se muestra en un impresionante cartel artístico que incide en lo mejor del panorama musical actual y de siempre.

Una programación por encima de géneros y estilos que busca la sensación de vivir una experiencia única en un lugar que impone la belleza, luz y carácter de Sevilla.

Los espectadores podrán disfrutar de la música en todas sus formas, abriéndose a estilos como la electrónica, el minimalismo clásico new-wave, el pop ochentero o las nuevas formas del folk y el jazz, sin renunciar a los gustos más populares.

El festival sevillano arrancará el próximo 16 de septiembre con uno de los directos más reclamados de la escena electrónica mundial: Paul Kalkbrenner ofrecerá en Sevilla su única fecha confirmada hasta ahora en España, donde desplegará sus sonidos techno de alto contenido emocional.

La Plaza España acogerá el 17 de septiembre a C. Tangana, gran figura actual del pop español y experto en combinar códigos y estilos con un formato inspirador y festivo y con una cuidada puesta en escena cinematográfica.

El 22 de septiembre será el escenario escogido para uno de los últimos conciertos de Bunbury, gran icono de la música mundial y uno de los tótems del rock de nuestro país.

Al día siguiente, el 23 de septiembre, le tocará el turno a otro de las banderas de los 80: Culture Club. El grupo británico es toda una referencia por su manera de combinar estilos tan dispares como el new wave, pop y soul, con el reggae, calypso, salsa o country.

Los amantes del rock más clásico podrán disfrutar el 24 de septiembre de la presencia de Deep Purple, siendo también la única cita española para el grupo. Una de las bandas pioneras del hard rock y precursoras del heavy metal que en los últimos años han incorporado elementos del rock más psicodélico, progresivo y sinfónico.

El punto de calma y reflexión vendrá de la mano de Ludovico Einaudi el próximo 25 de septiembre. Un compositor de música neoclásica minimalista y sin corsés creativos que le convierten en un músico curioso y abierto a la experimentación.

La cantautora y compositora Rozalén será uno de los grandes nombres femeninos de esta edición. Su presencia se ha confirmado para el 28 de septiembre, jornada donde el año pasado ganó un Goya por su canción ‘Que no que no’.

Leiva es uno de los autores indispensables del rock español actual gracias a un estilo personal y fiel a sí mismo. Su atinada chispa compositiva y su magia sobre los escenarios podrán disfrutarse el 1 de octubre. Como últimos confirmados, la noche del 12 de octubre Hombres G y Seguridad Social homenajearán a la Exposición Universal de Sevilla de 1992. Treinta años después, dos auténticos iconos del rock and roll y el pop rock de los 80 revivirán en Sevilla los sentimientos musicales de diversas generaciones.

MÚSICA, GASTRONOMÍA Y EXPERIENCIAS VISUALES

A pesar de que la música será la principal protagonista del festival, también podrá disfrutarse en él de una experiencia sensorial y única.

La organización del festival continúa apostando este año por The Village como el complemento ideal a un evento sensorial plagado de olores y sabores.

Entre Plaza España y el Parque de María Luisa, habrá cabida para una gastronomía selecta de la mano del Grupo Robles, junto a barras y coctelerías, zonas de relax y esparcimiento, todo amenizado con actuaciones de artistas emergentes.

La experiencia lumínica también será otra de las grandes cualidades del evento. La iluminación especial que tendrá Plaza de España y sus alrededores se mantendrá de manera ininterrumpida desde el comienzo del festival hasta su finalización.

Un efímero montaje visual que rodeará el corazón de Sevilla tanto en su interior como exterior, en todo un guiño visual al XXX Aniversario de la Expo92 y su espectáculo del lago. Un show que podrá disfrutarse diariamente, en todas las horas en punto, desde las 21:00 a las 00:00 horas.

UNA CITA INELUDIBLE ENTRE LOS FESTIVALES EUROPEOS

ICÓNICA Sevilla Fest es ya por méritos propios uno de los grandes eventos musicales y experienciales nacionales, que aspira a serlo en el ámbito europeo.

Su primera edición alcanzó los 25.000 asistentes con un 83% de aforo medio por concierto y tres sold outs.

En este 2022, el festival apuesta por afianzar la reactivación del sector cultural y turístico sevillano, con una importante previsión de crecimiento de los asistentes, así como de creación de empleo e impacto económico en Sevilla.

La capital andaluza se consagra así como un gran epicentro musical y sensorial del otoño europeo.

Las entradas para los distintos conciertos saldrán a la venta el próximo lunes 4 de abril, a través de su web iconicafest.com.