El evento ha reunido a representantes de toda la industria musical, que han conocido en primicia los trabajos seleccionados entre más de 4.900 propuestas recibidas.
El evento ha reunido a representantes de toda la industria musical, que han conocido en primicia los trabajos seleccionados entre más de 4.900 propuestas recibidas.

La Academia de la Música de España anuncia los nominados a la II Edición de sus Premios 2025

  • Los Premios de La Academia de la Música de España reconocen así la excelencia musical de nuestro país con un total de 223 candidaturas en 43 categorías. 
  • Valeria Castro, máxima nominada en 7 categorías. Amaia, Dani Fernández y La Plazuela obtienen un total de 5 nominaciones y Nathy Peluso, Rozalén, Zahara y Ale Acosta le siguen con 4, convirtiéndose en los principales nominados de esta edición.

En un acto celebrado en la sala Galileo Galilei de Madrid y conducido por Claudia Ula y Javier Lorbada, la Academia de la Música de España ha desvelado los nominados a su II Edición de premios. El evento ha reunido a representantes de toda la industria musical, que han conocido en primicia los trabajos seleccionados entre más de 4.900 propuestas recibidas.

Este hito marca un récord de participación, con una selección final realizada por más de 60 profesionales del sector que han formado parte de los Comités de Nominación. El resultado es un listado plural que combina talento emergente con figuras consagradas, abarcando géneros diversos y reflejando el excelente estado de la música en nuestro país.

VALERIA CASTRO, LA GRAN NOMINADA

La cantante canaria Valeria Castro lidera con 7 nominaciones, entre ellas:

  • Canción del Año y Mejor Canción de Cantautor/a por “La Soledad”
  • Compositora del Año
  • Productora del Año
  • Mejor Ingeniería de Grabación para Álbum o Canción
  • Mejor Canción de Música Electrónica (“La Ceniza”, junto a Ale Acosta)
  • Mejor Canción/Tema de BSO, Serie o Publicidad por “El Borde del Mundo” (película El 47, ganadora del Goya 2025)

DESTACADOS DE LA EDICIÓN

Amaia: 5 nominaciones, entre ellas Artista del Año, Canción del Año y Mejor Arreglo.
Dani Fernández: también con 5, destaca por Álbum del Año y Productor del Año por La Jauría.
La Plazuela: 5 nominaciones con su trabajo La Caleta, en categorías de electrónica, alternativa y diseño de álbum.
Nathy Peluso, Rozalén, Zahara y Ale Acosta se consolidan como artistas clave con 4 nominaciones cada uno, combinando géneros como pop, urbana y electrónica.


Consulta la lista completa de nominados aquí


En la categoría de Mejor Nuevo/a Artista destacan:
Alcalá Norte, Ángeles Toledano, Barry B, Marta Santos y Shego, reflejo del nuevo pulso creativo español.

Las grandes categorías —Artista del Año, Álbum del Año, Canción del Año y Compositor/a del Año— incluyen nombres como Carolina Durante, Dani Martín, Derby Motoreta’s Burrito Kachimba y León Benavente.

MÚSICA EN DIRECTO, FLAMENCO Y CLÁSICA

La música en directo cobra protagonismo con las categorías a Mejor Gira y Mejor Evento Musical del Año. Entre los nominados se encuentran:

  • Giras: Coque Malla, Ana Mena, Arde Bogotá, Estopa, Rodrigo Cuevas, Carlos Ares e Israel Fernández
  • Eventos: Inverfest, La La Day, Música Desde El Corazón, Noches del Botánico, She Sounds y Sonorama Ribera

El flamenco, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial por la UNESCO, tiene su lugar con candidaturas para artistas como Carmen Linares, Vicente Amigo, Rycardo Moreno, Lela Soto o Israel Fernández, entre otros.

En Música Clásica, destacan producciones de Gabriel Erkoreka, Ana Valderrama, Alba Ventura, la Orquesta RTVE, y el álbum del Concurso Internacional de Piano de Ibiza.


El periodo de votación para los miembros de La Academia se abre el lunes 7 de abril y permanecerá activo hasta el día 27. La gala de entrega de premios se celebrará en la primera semana de junio en Madrid.

Foto de familia: Academia de la Música de España

La II Edición de los Premios de la Academia de la Música de España se afianza como un evento de referencia para el reconocimiento del talento musical nacional. Una celebración de la diversidad, la calidad y la innovación que define a nuestra escena musical actual.


SOBRE LA ACADEMIA DE LA MÚSICA DE ESPAÑA – Es una asociación libre, democrática y sin ánimo de lucro creada por un núcleo de artistas, autores, productores, editores, mánagers, promotores y demás profesionales del sector, que agrupa a más de 1.200 miembros activos con el fin primordial de reunir, en torno a ella, a todos los profesionales de la música, y estimular y proclamar la excelencia, la solidaridad, el talento, el trabajo y el esfuerzo como valores propios e intrínsecos de la comunidad musical. Tiene como misión reivindicar el valor artístico, cultural, económico y social de la música e impulsar la música en directo, la investigación, el reconocimiento del talento y la promoción del repertorio nacional.