¿Qué significa ser fan? El V Observatorio de Música en Vivo explora el fenómeno de los eventos en directo
El fenómeno de la música en directo no deja de crecer, atrayendo cada vez a más personas de perfiles diversos a eventos en vivo. Pero, ¿qué es realmente ser fan? ¿Importa más la música o la experiencia? Y, sobre todo, ¿cómo se vive hoy la música en directo? Estas preguntas serán el eje del “V Observatorio de Música en Vivo en España”, organizado por Ticketmaster, líder mundial en la venta de entradas.
Un retrato actualizado del fan de la música en vivo
En esta nueva edición, Ticketmaster presentará un análisis detallado del perfil actual del fan de los eventos en vivo y de la evolución del sector. El informe busca responder cuestiones clave sobre el impacto y los límites de esta «fiebre» por los espectáculos en directo, un fenómeno global que no solo mueve cifras récord, sino también transforma la forma en que se experimenta la música.
Resultados del IV Observatorio: cómo se reflejaba el panorama en 2023
En el IV Observatorio de Música en Vivo titulado “¿Girando hasta el infinito?”, fue presentado en noviembre de 2023, y en él se revelaron datos que reflejan el auge del sector pospandemia:
- La venta de entradas creció un 48% en 2023.
- El coste medio de una entrada alcanzó los 80€, un 37% más que en 2022.
- El turismo musical representa el 10% del aforo en eventos de música en vivo, recuperando niveles prepandemia. Los turistas provienen principalmente de:
- Francia y Reino Unido (16% cada uno).
- República Checa (11%).
- Estados Unidos (10%).
- Italia (9%).
- Los turistas gastan un promedio de 107€ por transacción, un 28% más que el público nacional, destacando su interés por entradas de alto valor, como las VIP.
Estos datos confirman que la música en directo no solo es una experiencia cultural, sino también un motor económico clave para el turismo.
El debate en 2024 : los retos y oportunidades del auge de los eventos en vivo
El evento de presentación, que se celebrará el próximo 26 de noviembre en la sede de SGAE en Madrid, contará con una mesa redonda moderada por el periodista Gonzalo del Prado, que reunirá a expertos de distintos ámbitos de la industria musical para debatir sobre los pros y contras del crecimiento de los eventos en vivo, así como su impacto económico y social.
Entre los participantes estarán:
- Ana Valdovinos, CEO de Ticketmaster España.
- Martín Pérez, fundador y director de Concert Studio.
- Claudia Calvo, comercial de eventos multitudinarios en el estadio Riyadh Air Metropolitano.
- Rafa Giménez, director de Sold Out.
- Jaime Hormigos, doctor en Sociología y especialista en la Estructura Social de la Música en la Universidad Rey Juan Carlos.
El papel del fan en el ecosistema musical
El debate también abordará cómo los fans –y aquellos que no lo son– influyen en el ecosistema musical actual, considerando su rol como pieza clave en la consolidación del mercado de la música en vivo. Además, se analizarán las implicaciones económicas, sociales y culturales de este crecimiento sin precedentes.
Un evento imprescindible para la industria musical
El “V Observatorio de Música en Vivo” se presenta como una cita ineludible para profesionales, artistas y amantes de la música en directo. Una oportunidad para reflexionar sobre el estado actual del sector y su impacto en la sociedad. La música en vivo, más que un espectáculo, es hoy una experiencia compartida que continúa reinventándose gracias al entusiasmo de sus seguidores.