Green Day

La prensa musical del día

Rock y neurociencia: descubren cómo reconstruir a Pink Floyd a través de señales neuronales. Investigadores de la Universidad de California demuestran que es posible copiar las melodías del histórico grupo de rock a partir de la actividad cerebral. Los melómanos tenían razón: Pink Floyd continúa haciendo historia. En esta ocasión, como banda pionera en avanzar con la fusión máquina-cerebro. Un grupo de investigadores de la Universidad de California ha descubierto cómo reconstruir una canción a través de los movimientos neuronales. El tema escogido ha sido Another Brick in the Wall, el emblemático himno del grupo británico, porque «es el sello del underground inglés», según explica el científico Ludovic Bellie en un artículo que ha publicado en la revista PLOS Biology. Seguir leyendo en Elmundo.es


Green Day publicarán un directo grabado en Garatge Club de Barcelona. Para celebrar sus treinta años, verá la luz el 29 de septiembre «Dookie 30th Anniversary Deluxe Edition», un lanzamiento que incluirá el disco original, diecisiete maquetas inéditas, tres descartes y dos conciertos del grupo de aquel mismo año. Seguir leyendo en Mondosonoro.com


Omar Montes canta en el Tiny Desk de NPR. Omar Montes es el último artista invitado a Tiny Desk, la icónica serie de conciertos íntimos de la emisora de radio estadounidense NPR, por la que ya vimos actuar a un artista español, C. Tangana, con el que Omar ha colaborado. Los programas de Tiny Desk se graban dentro de las oficinas de NPR, ubicadas en Washington D.C. Seguir leyendo en Jenesaispop.com


Universidad en EEUU ofrece curso de psicología sobre Taylor Swift. El curso, titulado «Psicología de Taylor Swift: Temas Avanzados de Psicología Social«, se ofrecerá este otoño y será impartido por la estudiante de doctorado Alexandra Wormley. «El curso utiliza a Taylor Swift como un ejemplo a lo largo del semestre de diferentes fenómenos, como el chisme, las relaciones, la venganza», dijo a la página de noticias de ASU, enfatizando que «la clase no es un seminario sobre cuánto nos gusta o no nos gusta ella; queremos poder aprender sobre psicología». Seguir leyendo en Industriamusical.com