Emilia Mernes en el Movistar Arena de Buenos Aires | Foto: Prensa Emilia Mernes

La prensa musical del día

Emilia regresa a Madrid en 2025 con un único concierto en el Wizink Center: esta es la fecha anunciada. El éxito de Emilia hace que en muy poco tiempo se haya convertido en una de las artistas argentinas más populares de todos los tiempos a nivel mundial, junto a compañeros como Duki, Nicki Nicole o Paulo Londra. La cantante ha pasado a ser uno de los referentes más queridos de su generación, llegando a acumular más de 9,3 millones de seguidores en su perfil de Instagram y 17,1 millones de oyentes mensuales en la plataforma ‘Spotify’. Los números no mienten, y Mernes ha agotado 10 Movistar Arena en 10 horas, y 4 Estadios Vélez para más de 300.000 fanáticos. Seguir leyendo en epe.es


¿Esa canción se hizo viral en TikTok orgánicamente o pagando?. En la era digital, TikTok se ha convertido en una de las plataformas más influyentes para el descubrimiento de música. Sin embargo, una pregunta que ha estado surgiendo con más frecuencia es: ¿Realmente las canciones que se vuelven virales en TikTok lo hacen de forma orgánica o detrás de cada éxito hay una campaña pagada? Seguir leyendo en larrosa.pro


La dura realidad del Streaming para los compositores. La industria musical ha experimentado un cambio drástico con la llegada de las plataformas de streaming, una evolución que ha transformado el negocio de los compositores de manera significativa. Durante las décadas pasadas, un compositor podía recibir regalías sustanciales por cada álbum vendido en formato físico en el que hubiese trabajado, incluso si su canción no era la más destacada del disco. Sin embargo, en el ecosistema actual, el valor de su trabajo se ha diluido, ya que ahora la monetización depende en gran medida de las reproducciones y los éxitos virales. Esto ha llevado a lo que muchos llaman la «desintegración de la clase media de compositores». Seguir leyendo en industriamusical.com


Lady Gaga lucha consigo misma en el terrorífico vídeo de ‘Disease’. A muchos de los “little monsters” les había extrañado que el vídeo de ‘Disease’ no se publicara al mismo tiempo que la canción el pasado viernes. El vídeo se estrena en cambio cuando quedan ya solo horas para que llegue Halloween y tiene su sentido, pues es de corte terrorífico. Bajo la dirección de la ucraniana Tanu Muino, muy conocida por aquí por su trabajo con Rosalía (‘Juro que’, ‘Chicken teriyaki’) y otras celebridades como Dua Lipa, Cardi B, Harry Styles, Lizzo, Lil Nas X o Elton John, Lady Gaga aparece aquí en distintos escenarios con el terror psicológico como nexo en común. Detrás de este ‘Disease’ se encuentra una lucha consigo misma. Seguir leyendo en jenesaispop.com