Pet Shop Boys estará en la próxima edición de KALORAMA
Pet Shop Boys estará en la próxima edición de KALORAMA

La prensa musical del día

Kalorama 2025 regresa a Madrid con Pet Shop Boys, The Flaming Lips, Father John Misty, Jorja Smith y muchos más. Tras su exitosa primera edición en la capital española el pasado verano de 2024, el festival Kalorama regresa a Madrid los días 20 y 21 de junio de 2025 con una segunda edición que se celebrará, de nuevo, en la Caja Mágica. Consolidándose así como una de las citas imprescindibles del calendario musical veraniego, el festival madrileño dará la bienvenida al verano con una atractiva y vibrante selección musical, que incluye tanto a artistas internacionales como nacionales para todos los gustos. Seguir leyendo en dodmagazine.es


Muere Rick Buckler, quien fuera batería de The Jam. Rick Buckler nació en Woking (Reino Unido). En la escuela conoció a Paul Weller Bruce Foxton con quienes formaría The Jam, inicialmente una banda de versiones de Chuck Berry y Little Richard que, con el tiempo, se convertiría en uno de los grandes referentes del revival mod de finales de los setenta en el Reino Unido. De hecho, el propio Buckler se convirtió en todo un referente activo del movimiento. Seguir leyendo en mondosonoro.com


Quevedo enciende Madrid: 8 momentos que definieron el arranque de su gira. Quevedo ha vuelto y lo ha hecho a lo grande. El lunes (17 de febrero), el artista canario inauguró su esperado Buenas Noches Tour con un sold-out en el Movistar Arena de Madrid, el primero de tres conciertos consecutivos en la capital española. Tras casi un año desconectado de los escenarios, el intérprete de “Playa del inglés” regresa con un espectáculo que demuestra su evolución artística y su dominio del directo, combinando lo mejor de su repertorio con un despliegue visual y sonoro a la altura de las expectativas. Seguir leyendo en billboard.com


¿Cómo se están preparando Spotify, YouTube, SoundCloud y más para reducir el impacto de la música hecha por IA. Con la explosión de la música generada por IA, las plataformas de streaming han comenzado a tomar medidas para regular su impacto según un análisis publicado en Billboard. Plataformas como Spotify, YouTube y SoundCloud están adaptando sus políticas para gestionar el creciente volumen de contenido generado por IA, mientras que el marco legal, especialmente en lo referente a los derechos de autor, sigue siendo ambiguo. Seguir leyendo en sympathyforthelawyer.com