La Prensa Musical del Día

Lady Gaga atrae a 2,5 millones de fans a un concierto gratuito sin precedentes en la playa de Copacabana, en Río de Janeiro

Aproximadamente 2,5 millones de personas asistieron al espectáculo gratuito en la playa de Copacabana, según los representantes de Gaga. El evento se ha convertido en el concierto de una artista femenina con mayor asistencia de la historia, superando la actuación de Madonna en 2024 en el mismo lugar, que congregó a 1,6 millones de personas.

Seguir leyendo en billboard.com


Barcelona renovará y ampliará sus escenarios de grandes conciertos: de una potenciada Anella Olímpica al Hall Zero de la Fira de Barcelona

La música en directo crece y avanza la percepción de que Barcelona debe dar un empujón a su mapa de escenarios para dar cabida a tanta oferta y reforzar su posición en el circuito internacional en tiempos de rivalidades crecientes. Infraestructuras que se crearon en otros tiempos se van a poner al día y se vislumbran otras que cobrarán forma en el horizonte de los próximos años: de las reformas del Palau Sant Jordi y un remodelado Sant Jordi Club a la recuperación del viejo Palau d’Esports de Montjuïc, y de ahí al Circuit de Barcelona-Catalunya y a espacios futuros que se prevé que incorporen un uso musical, como el Hall Zero de la Fira de Barcelona, el Catalunya Media City de las Tres Xemeneies y el Palau Blaugrana que sustituirá al actual.

Seguir leyendo en elperiodico.com


Bad Bunny revoluciona a los fans españoles con las sillas en los estadios de Madrid y Barcelona

Dicen que cuando el río suena, agua lleva y si todo el mundo habla de la posible parada de la gira de Bad Bunny en España, por algo será. Todo ha sido a raíz de la aparición de unas sillas delante de dos estadios emblemáticos de nuestro país: El Metropolitano en Madrid y al Estadi Olímpic de Barcelona.

Seguir leyendo en los40.com


Spotify se prepara para subir los precios de suscripciones en Europa y América Latina

Según reportes, el gigante del streaming musical, Spotify, se prepara para una nueva ronda de aumentos en sus tarifas de suscripción en decenas de países de Europa y América Latina a partir de junio de 2025. Esta decisión, adelantada por el Financial Times y confirmada por diversas fuentes, marca un nuevo capítulo en la estrategia de rentabilidad de la compañía sueca, que ya había ajustado sus precios en mercados clave como Estados Unidos el año pasado.

Seguir leyendo en industriamusical.com