La prensa musical del día


Congreso de EEUU propone una ‘Ley de Protección para los Músicos Trabajadores». La miembro del Congreso de Estados Unidos, Deborah Ross, presentó ayer una versión actualizada de la Ley para la Protección de los Músicos Trabajadores, la cual busca facilitar que los creadores de música independientes negocien colectivamente con empresas digitales y tecnológicas que deseen utilizar su música. Seguir leyendo en industriamusical.com.


Vuelve El Último de la Fila 25 años después. Es, con permiso de los fans de Mecano y Radio Futura, la reunión más ansiada en el pop español. El Último de la Fila vuelve, y lo hace con ‘Desbarajuste piramidal’, un nuevo disco en el que Manolo García y Quimi Portet revisitan 24 grandes canciones de su repertorio con nuevos arreglos e instrumentación, que verá la luz el 1 de diciembre. Seguir leyendo en abc.es.


Muere a los 56 años Rubén Scaramuzzino, creador de la revista musical Zona de Obras, que conectó España con Latinoamérica. El diseñador y gestor cultural Rubén Scaramuzzino, creador de numerosos proyectos como la revista musical Zona de Obras, para tender puentes entre España y Latinoamérica, o la plataforma Días Nórdicos, para difundir la cultura nórdica, ha fallecido en Zaragoza a los 56 años víctima de un cáncer. Seguir leyendo en elmundo.es.


La música en alta definición de Spotify ya casi está aquí: cuánto costará y qué traerá la nueva suscripción. Aunque Spotify sea el servicio de streaming de música más popular, según datos de Statista, eso no significa necesariamente que sea el mejor para todos los aficionados. La app tiene varias carencias en comparación con los rivales, y tal vez la más importante sea la calidad del sonido. Seguir leyendo en elespañol.com.