El tema del IVA cultural vuelve a estar en la agenda política. La oposición ha apoyado la moción presentada por Ciudadanos en el Congreso, en la cual pide la reducción del porcentaje hasta el 10% y critica las consecuencias que la subida del importe ha tenido en el sector. Uno de los efectos, dice el grupo, es la menor demanda de productos culturales. Bajo el concepto de que «la cultura no es un lujo», el grupo pide al Partido Popular que retroceda en esta medida. Durante el debate en el Congreso, se ha hablado de la «injusticia que está viviendo el sector, muy castigado en los últimos años».
La propuesta de Ciudadanos incluye seis puntos más, aparte del IVA cultural, como mejorar los incentivos para las producciones audiovisuales y la lucha contra la piratería, así como iniciar campañas educativas para que se respete la propiedad intelectual. Para hacerlo posible, piden contar con una partida en los Presupuestos Generales del Estado (PGE).
Todos los partidos de la oposición han agradecido a Ciudadanos la propuesta de bajar el IVA, que consideran necesario para apoyar a la cultura. El Partido Popular, por su lado, ha votado en contra de la medida. Recordamos que el IVA cultural de España es uno de los mayores de Europa, y pasó del 8 % anterior a 2012 al 21% actual por votación del PP, suponiendo un importante golpe para las industrias culturales de España.
Hace unos meses, en APMusicales os informábamos de que la Comisión de Cultura del Congreso había aprobado una proposición no de ley que instaba al Gobierno a «impulsar, de forma urgente, una reducción del IVA a los productos y actividades culturales y a los servicios deportivos”, según el texto presentado por el Partit Demòcrata Català, la antigua CiU. En aquel entonces, toda la oposición votó a favor y el PP, en contra. Con esta presión de la oposición en la materia, podríamos ver al Partido Popular retroceder en su decisión los próximos meses.
Precisamente, la Asociación de Promotores Musicales (APM) se ha reunido recientemente con varios grupos políticos y otras entidades para debatir sobre esta cuestión. En esta última ocasión, se ha visto con el Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso de los Diputados, al lado de FAPAE, la Confederación que integra a la práctica totalidad de las productoras audiovisuales españolas de cine y televisión, y FEDICINE, la Federación de Distribuidores Cinematográficos. Y es que la bajada del IVA cultural es algo que la APM lleva reclamando hace tiempo. ¿Lo conseguirá próximamente?
<blockquote class=»twitter-tweet» data-lang=»es»><p lang=»es» dir=»ltr»>.<a href=»https://twitter.com/gpscongreso»>@gpscongreso</a> con las asociaciones de la industria cultural española para reivindicar la bajada <a href=»https://twitter.com/hashtag/IVA?src=hash»>#IVA</a> cultural <a href=»https://twitter.com/apmusicales»>@apmusicales</a> <a href=»https://twitter.com/FAPAE_»>@FAPAE_</a> <a href=»https://twitter.com/Fedicine»>@Fedicine</a> <a href=»https://t.co/vWtDqJoMXc»>pic.twitter.com/vWtDqJoMXc</a></p>— Miguel Ángel Heredia (@maherediadiaz) <a href=»https://twitter.com/maherediadiaz/status/827132848444420096″>2 de febrero de 2017</a></blockquote> <script async src=»//platform.twitter.com/widgets.js» charset=»utf-8″></script>