Primavera Sound -

La revolución de Heineken Hidden Stage en Primavera Sound

En su quinto aniversario, el escenario cambia de ubicación, triplica su aforo y acoge una programación más amplia que nunca.

El Heineken Hidden Stage en Primavera Sound ha acogido cuatro días de programación de culto que no ha dejado indiferente a sus asistentes diarios han podido disfrutar de su ampliado y atrevido line up.

La programación de Heineken® Hidden Stage ha sido más completa y amplia que nunca: empezó el miércoles con Yung Beef, que ha revolucionado sus jóvenes seguidores con su ya mítica actuación encima de una jaula, continuando con el consolidado artista indie Ride, el soul de Lee Fields acompañado por The Expressions y el rap de Belly.

Este año, además, se ha estrenado en su primer directo en Heineken Hidden Stage la joven promesa española Amaia Romero. La artista, ya conocida por su amplio registro interpretativo, ha presentado en este escenario una actuación inédita junto a la Free Fall Band: un variado repertorio de versiones desde Alfonsina y el mar de Mercedes Sosa, a la intro de la conocida serie Narcos, o a una alegre Reflektor de Arcade Fire.

En los últimos cuatro años, el escenario Heineken Hidden Stage se encontraba en un espacio cubierto, estilo garaje,estilo garajedel Primavera Sound, un formato único en el festival, con un aforo de 700 personas y acceso mediante pulseras. Este año, en su quinto aniversario, Heineken Hidden Stage ha cambiado la ubicación de su escenario hacia una localización estratégica al aire libre y abierta a más de 2.000 personas. Ha cambiado también la dinámica de acceso al escenario, que ha estado abierto para todos los asistentes del festival hasta completar aforo, gratuitamente el miércoles y sin necesidad de pulsera a partir del jueves.

“Hemos disfrutado muchísimo en el nuevo Heineken Hidden Stage, y nos ha encantado el line up de este año: una propuesta del todo innovadora y variada, que ha incluido artistas consolidados como Ride, propuestas transgresoras como Yung Beef, y la voz cristalina y el inmenso talento de una chica joven y natural como Amaia. Abrir el Heineken Hidden Stage para su quinto aniversario a más personas y a nuevas actuaciones era nuestro objetivo de este año, pues el cometido de Heineken ha sido desde siempre y sigue siendo el de extender la experiencia de la música en directo hacia nuevos y emocionantes horizontes, para que cada vez más personas tengan la oportunidad de disfrutar de ella”, comenta así Inés Arnal, responsable de marketing de Heineken en España.

Con este escenario en Primavera Sound, Heineken reafirma su compromiso con la música en directo, que viene renovando desde hace más de 20 años. En un panorama festivalero cada vez más variado y desarrollado, la renovada misión de Heineken con la música live consiste en ofrecer experiencias aún más inclusivas, abriendo y extendiendo el espíritu festivalero a lugares inesperados, a las ciudades que los acogen y a talento emergente. Para que más personas disfruten más de la música en directo. “La música es parte del ADN de Heineken, como marca presente en 192 países consideramos que la música es el mejor lenguaje universal, ya que nos invita a abrir nuestro mundo, viviendo nuevas experiencias, conociendo a gente y descubriendo nuevos lugares”, comenta así Arnal.

El Heineken Hidden Stage, que este año cumple su quinto aniversario, es una de las múltiples iniciativas de la marca de este 2018 que marca un hito dentro de este propósito, puesto que Heineken también está presente en: Primavera Als Barris, las semanas previas al festival los centros cívicos y espacios culturales de barrios de Barcelona se llenan de música en directo. Una iniciativa que brinda la oportunidad de descubrir talentos emergentes de toda clase. Este año se ha contado con el rock de Medalla y Malachi Estéreo, al pop electrónico de Cor Blanc, pasando por las variantes de música urbana de One Path, Mc Buseta y Nu Drama, el mestizaje de Maní Picao, el post rock de Muñeco, la electrónica de PIVOT y el soul psicodélico de Goiko. Además, el pasado fin de semana se llevó a cabo Hirian, el festival urbano de las calles de Bilbao la Vieja que este año ha cumplido su segunda edición. Heineken también colabora desde hace seis años con el festival Bilbao BBK Live, al igual que en Azkena Rock Festival en Vitoria y BIME Live en Bilbao, y 22 años con el festival Heineken Jazzaldia.