Las tendencias y estrategias del marketing musical para 2024

Fuente Larrosa.pro

En un reciente artículo de Larrosa en su blog, el grupo ha recogido las principales tendencias y estrategias que dominarán el mundo del marketing musical en 2024. En un año de cambios en el que la industria musical se ha acercado más que nunca a la IA, habrá grandes novedades que transformarán la forma en que abordamos el marketing musical. 

La Hiper-personalización impulsada por la IA

El uso de la IA para la hiper-personalización será una de las principales tendencias en el marketing musical en 2024. El análisis de datos migra hacia otro lugar con la IA, tecnología que se utilizará para analizar grandes volúmenes de datos y extraer información sobre los gustos y las preferencias de los usuarios. Estos algoritmos identificarán patrones y tendencias en datos que permitirá a los profesionales del marketing abordar de una mejor forma a la audiencia y así ofrecer un contenido más personalizado. 

Con esta mayor personalización, los algoritmos de la IA, basados en los datos recopilados sobre los intereses y comportamientos de los usuarios, podrán ofrecer recomendaciones de música, merchandising y eventos a los usuarios. Asimismo, estos datos permitirán que los profesionales del marketing se dirijan a segmentos de audiencia más específicos, con una mayor adaptación del contenido y las estrategias a las preferencias individuales y con ello conseguir mayor fidelización de los fans con sus artistas.

El video de corta duración

El volumen de contenido en redes sociales es abundante, lo que ha provocado que la atención promedia haya disminuido significativamente en los últimos años. Según el artículo, actualmente la atención promedia es de solo 8.25 segundos por lo que los profesionales del marketing deberán captar la atención de los fans de una forma rápida y efectiva para tener éxito en sus campañas. 

Las plataformas digitales que lideran visualizaciones como TikTok, Instagram Reels y YouTube Shorts, son plataformas que ofrecen formatos en los que el contenido de video de corta duración son los protagonistas. Estos formatos permiten a los artistas crear contenido creativo y atractivo que se ajuste a la atención limitada de los espectadores. Los artistas y profesionales del marketing deben asegurarse de crear contenido que sea atractivo, entretenido y que se destaque entre la multitud. La creatividad y la originalidad serán clave para captar la atención de los fans y diferenciarse de la competencia.

Contenido exclusivo y solo para suscriptores

Según el artículo, el 2024 pronostica un aumento en el enfoque en contenido exclusivo y solo para suscriptores en el marketing musical. Asimismo, los modelos de pago y licencias de dos niveles, permiten a los artistas ofrecer contenido exclusivo a sus fans a cambio de una suscripción o un pago adicional. Lo que se convierte en una fuente de ingresos alternativa para los artistas de nivel medio y a su vez ofrecer algo especial a sus fans más fieles. 

Con el aumento del contenido exclusivo y solo para suscriptores, los artistas se enfrentarán a la decisión de alojar este contenido en plataformas de transmisión de música o utilizar proveedores de servicios especializados en este tipo de contenido. Aunque las plataformas de transmisión pueden ofrecer mayor visibilidad, los artistas también pueden optar por utilizar proveedores externos que se especialicen en contenido exclusivo y brinden una experiencia más personalizada.

Normalización de la IA

En 2024, veremos una mayor normalización de la IA en el ámbito musical, lo que traerá consigo nuevas herramientas y una legislación más clara sobre la IA y los derechos de autor. Ya lo hemos visto a lo largo de este 2023, la IA en la industria musical aparece para optimizar procesos y mejorar la eficiencia. Muchos artistas han utilizado la IA tanto para la producción de los videos musicales, la imagen de su disco o incluso para reproducir voces y ritmos. 

Además de la gestión de derechos de autor, la programación de contenido y la organización de giras. Esto permitirá que incluso artistas más pequeños se centren en los aspectos creativos de su trabajo. Según el Grupo Larrosa, los algoritmos de la IA: “podrán identificar automáticamente las canciones más adecuadas para una lista de reproducción específica o ayudar a los artistas a programar sus próximos lanzamientos de manera más estratégica. Estas herramientas ahorrarán tiempo y recursos, permitiendo que los artistas se enfoquen en lo que mejor saben hacer: crear música”. 

Fans leales y comunidades

Los superfans se volverán más importantes para la carrera de un artista este 2024. Las estrategias de marketing, los artistas y sus equipos según el artículo tendrán que priorizar la construcción de una comunidad sólida y establecer relaciones con sus superfans. 

“En lugar de enfocarse únicamente en el tamaño de su base de fans, los artistas deben invertir tiempo y esfuerzo en construir una comunidad sólida. Esto implica interactuar con los fans en las redes sociales, responder a sus mensajes y comentarios, y ofrecer contenido exclusivo y experiencias únicas. Al construir una comunidad sólida, los artistas pueden establecer conexiones más profundas con sus fans y fomentar una relación a largo plazo”, apunta el grupo Larrosa en el artículo.

En este artículo no solo se comparten las tendencias y estrategias que posiblemente marcarán el 2024, sino que a su vez el Grupo Larrosa ofrece a artistas y profesionales del marketing las claves para destacar en el mercado tan competitivo como el musical. Al adoptar una mayor personalización impulsada por la IA, aprovechar el potencial del contenido de video de corta duración, centrarse en la creación de contenido exclusivo para suscriptores, normalizar el uso de la IA y construir comunidades sólidas, los artistas pueden posicionarse como líderes en la industria musical, asegurando el éxito no solo en 2024, sino también en los desafíos venideros.