E3S, cumbre sobre seguridad
E3S

Londres acoge la cumbre E3S sobre la seguridad en eventos

Londres acogerá el próximo 30 de octubre la segunda edición de la Event Safety & Security Summit (E3S). Se trata de una cumbre organizada por la International Live Music Conference (ILMC) sobre seguridad y protección en los eventos en vivo.

El congreso reunirá a responsables políticos, administradores de grandes recintos, promotores de festivales, profesionales del turismo y expertos en seguridad de todo el mundo. Por eso APM ha cerrado un acuerdo con la E3S para facilitar la asistencia de sus asociados al congreso.

Se tratarán temas que van desde las lecciones que ofrecen otras industrias hasta la priorización de riesgos, pasando por la psicología de grupo y el reconocimiento facial.

E3S: De París a Manchester

A las 12.30, por ejemplo, Andrew Smith abordará en su presentación una pregunta clave: ‘De París a Manchester: ¿Cuánto hemos avanzado?’. Los atentados terroristas que tuvieron lugar en ambas ciudades revelaron cuán vulnerables pueden ser los espacios masivos y la dificultad que puede suponer protegerlos al 100%.

Smith, quien ha dirigido un informe sobre la seguridad en eventos para el grupo de trabajo de la Oficina Nacional de Seguridad contra el Terrorismo (NaCTSO), resumirá algunas de las lecciones aprendidas en ataques anteriores y dará las claves para aplicar ese aprendizaje en eventos futuros.

E3S: Mensajería móvil

A las 13.30, el CEO de le empresa tecnológica Crowd Connected, James Cobb, ofrecerá la conferencia ‘Mensajería móvil en la comunicación de emergencias’. En ella, hablará de la mensajería móvil y presentará datos exclusivos sobre algunos aspectos de la movilización de masas extraídos durante años de las aplizaciones de los festivales.

Porque es cierto que hay muchos festivales de música que ya llevan años usando apps propias, pero con un grado de uso desigual por parte de los usuarios. Es en ese contexto que la mensajería móvil se convierte en un canal de comunicación relativamente nuevo para situaciones de emergencia, como podría ser una evacuación.

De hecho, la mayoría de guías no la tienen en cuenta, pero podría ser de lo más efectivo. Ahora bien, también cabe preguntarse: ¿Cómo responde la gente a la mensajería digital durante las emergencias? ¿Reaccionan de la misma manera a los diferentes canales de comunicación posibles? ¿Podría el uso de la comunicación digital tener consecuencias no deseadas? De todo eso hablará Cobb.

E3S: Hacia una cultura de la seguridad

Por último, de los muchos debates y conferencias que tendrán lugar a lo largo del día, destacamos la mesa redonda de la tarde, a las 16.30: ‘Protegiendo el futuro de los eventos en vivo’. ¿Cómo puede blindar la industria su actividad para garantizar que los eventos sean 100% seguros?

 

Con una legislación que varía según el país y en algunos casos incluso entre regiones o comunidades autónomas, las estrategias de seguridad pueden diferir. Eso dificulta las cosas a los artistas y equipos que están de gira. Por eso, en este debate, los participantes se plantearán preguntas como: ¿Debería la industria adelantarse y armonizar estándares? ¿Qué iniciativas existen actualmente, o están surgiendo, que podrían ayudar a desarrollar una cultura de seguridad internacional?