En el marco de la primera jornada de la XVIII Asamblea de la Asociación de Promotores Musicales (APM), el concejal de Eventos de Benidorm José Ramón González de Zarate ha llevado a los asociados de visita a los principales recintos públicos adaptados para la música en directo de la ciudad.
La primera parada ha sido en el Parque de l’Aigüera, donde se encuentra el Ayuntamiento y el Auditorio Julio Iglesias. Fue en este último espacio, diseñado por Ricardo Bofill y con un aforo de unas 5.000 personas, donde nació el Gran Festival de la Canción de Benidorm. La cita, basada en el Festival de la Canción de San Remo (1951), nació con el fin de promover la ciudad y la música española y tuvo lugar cada verano entre 1959 y 2006. Entre 1959 y 1971 pasaron por aquí figuras emergentes de la canción ligera española como el Dúo Dinámico, Raphael, Bruno Lomas, Michel, Los Gritos y Julio Iglesias.
La segunda parada ha sido en la plaza de toros, un recinto que se utiliza normalmente en época estival para conciertos de gran envergadura. En 2017 acogió, por ejemplo, el concierto de Luis Fonsi, en 2016, Malú pasó con su Tour Caos; y en ella han actuado artistas como Bryan Adams, The Corrs y Scorpions.
La tercera y última parada ha sido en la ciudad deportiva Guillermo Amor, donde se ubica el Low Festival. Se trata de un recinto con más de 30.000 m2 de césped y espacios diferenciados para varios escenarios. Su capacidad total puede llegar hasta las 40.000 personas, pero la zona principal puede albergar cerca de 25.000. Alejandro Sanz y Rolling Stones son algunos de los conciertos que ha acogido.