Un total de 65.000 personas asistieron al Mallorca Live Festival los días 13, 14 y 15 de junio, tres jornadas llenas de actuaciones memorables que han dejado una marca indeleble en la historia del evento. Se prevé que el impacto económico del festival en la ciudad supere los 12 millones de euros, según la organización, superando con creces el impacto del año pasado. No obstante, la Universitat de les Illes Balears está llevando a cabo un estudio para determinar la cifra exacta de dicho impacto.
En su séptima edición, el festival se ha consolidado como el evento cultural y musical más importante de las Islas Baleares. Este año, el 68% de los asistentes eran locales, el 20% procedían de la península y el 12% eran internacionales, cumpliendo con las expectativas de asistencia de la organización.
En esta edición, el festival contó con una Zona VIP y una nueva Zona Premium con palcos, donde se reunieron personalidades del ámbito social, económico, político y cultural de la isla. La Zona Premium ofreció una experiencia musical exclusiva y un espacio ideal para networking, con un servicio gastronómico a cargo del Grupo Portixol y la chef Maca de Castro, mientras que el restaurante El Bandarra estuvo encargado de la Zona VIP.
El concepto de festival boutique se consolidó gracias a la fluidez de los accesos, la movilidad, el servicio rápido en las barras, la limpieza y las áreas de descanso, ofreciendo una experiencia satisfactoria para los asistentes. En términos de movilidad, el festival continuó con el plan de buses lanzaderas patrocinado por Endesa, realizando cerca de 22.000 traslados desde Palma y Part Forana durante las tres jornadas. La recogida previa de pulseras en Palma y Part Forana, con más de 15.000 pulseras entregadas antes del inicio del festival, contribuyó a la fluidez de los accesos.
La organización del festival trabajó arduamente para minimizar el impacto en los accesos y la limpieza en el municipio de Calvià, agradeciendo la colaboración de la Policía Local de Calvià y la Guardia Civil de Tráfico en el control y regulación del tráfico.

El festival fue retransmitido en directo a nivel nacional por Radio 3 y por primera vez, IB3, la Radiotelevisión Pública de las Islas Baleares, contó con un set en el recinto del festival, mostrando a artistas locales y realizando streaming de entrevistas y conciertos. Además, el Escenario 3 – Endesa implementó un sistema de baterías híbridas para reducir el consumo de energía, disminuyendo las emisiones de CO2.
Dentro del programa MLF on the Road, se llevaron a cabo actividades paralelas que llevaron la música y la cultura más allá del recinto, incluyendo eventos en la Galería Roja de Palma, Sa Fonda Deià, y la gran gala inaugural del ciclo ‘Nits a Bellver’ en el Castell de Bellver. La fiesta de clausura se celebró en el Balneario de Illetas, con la asistencia de patrocinadores y personal organizativo, disfrutando de sesiones de DJs como Arena Jäara, Paco Colombàs y el dúo Mëstiza.

Con actuaciones destacadas de Blondie, Michael Kiwanuka, Pet Shop Boys, Underworld, The Blaze, Acid Arab, Coco Maria, Jeff Rosenstock, Lori Meyers, Sleaford Mods, Belle & Sebastian y Love of Lesbian, el Mallorca Live Festival reafirmó su compromiso con la música y la cultura, ofreciendo una experiencia única y consolidándose como un festival boutique de referencia.