Miguel Poveda presenta el que quizás es su disco más atrevido, Enlorquecido, un álbum conceptual integrado por poemas de Federico García Lorca, «Federico» dice él en una entrevista con Apmusicales ante su lanzamiento y la próxima gira que afrontará por España con Joan Albert Amargós como director musical.
PREGUNTA: ¿Por qué Lorca?
RESPUESTA: Para mí Federico es un poeta especial, distinto. Tenía muchas ganas de asumir este reto desde mi lectura, desde mi sentir, asumiendo la elección de poemas y la música, estableciendo un diálogo de tú a tú con él.
P: Y lo has hecho inspirándote en las escuchas musicales de tu padre, de Alan Parsons Project a Supertramp. ¿Por qué?
R: Con mi padre también crecí en la diversidad y Federico era a la vez el más granaíno y el más vanguardista.
P: ¿Podría haber una segunda entrega de Enlorquecido?
R: No lo descarto. Hay cantidad de poemas que me gustaría grabar y que vienen muy a cuento con todo lo que pasa en el mundo, pero también podría ser un disco inspirado en los poetas a los que él admiraba.
P: Después de afrontar un reto como este, ¿cuál es tu siguiente meta?
R: Ahora mismo no puedo pensar en otra cosa, me he quedado vacío. Ha sido el reto más importante, porque lo he hecho con mi propio sello, porque no quería a nadie que no estuviese a la altura espiritual de un trabajo así. También ha sido un reto de hacer la música solo y por la elección de los poemas. Ahora solo pienso en los conciertos.
«Este disco dedicado a Lorca ha sido mi reto más importante»
P: ¿Puedes avanzar cómo será esta gira?
R: Alberto Conejero me está ayudando en la dramaturgia del concierto para darle la emoción que necesita y que el espectador viaje por todos esos Federicos que me han tocado el alma, que también ellos salgan removidos y con ganas de coger un libro de Lorca al volver a casa.
P: ¿Alguna cita de tu gira te pone más nervioso?
R: Me da apuro la primera, en Jardins de Pedralbes, por ser la primera y por ser en Barcelona, mi tierra. También Madrid me impone mucho. Estoy loco además por subirme a cantar, yo soy alma de escenario y llevo meses sin subirme a uno.
«Estoy loco por subirme a cantar, yo soy alma de escenario»
P: Sueles recordar que los discos de Bambino eran los que más te removían, pero ¿recuerdas cuál fue el primer artista que viste en vivo?
R: Una chavala de Cádiz que se llama Paqui Lara. Fue el primer recital que escuché de un cantaor serio. Luego ella dejó de cantar, lo cual es una lástima, porque lo hacía muy bien. Ese fue el que más me impactó y el que más me encaminó, porque antes de eso hacía cosas más pseudoflamencas.
P: ¿Adviertes en los últimos años más público joven atraído por la música tradicional?
R: Cuando yo empezaba era de los pocos jóvenes que tenían interés por las raíces. Hoy en día me encanta ver a María Terremoto, Jesús Méndez… una lista interminable de gente que hace flamenco tradicional y que arrastra a su vez a gente joven como público. Eso da esperanzas y creo que va a remover las conciencias de la gente que tiene que apoyar este arte, que son las instituciones y los políticos.
La gira Enlorquecido de Miguel Poveda arrancará el 8 de junio en el Festival Jardins de Pedralbes de Barcelona. Le seguirán citas el 22 de junio en el Auditorio Rocío Jurado de Sevilla, el 5 de junlio en ADDA de Alicante, el 7 de julio en el Festival de la Guitarra de Córdoba y el 14 de ese mes en Noches del Botánico de Madrid, entre otras muchas.