Xàbia Montgorock - Medioambiente
Xàbia Montgorock - Medioambiente

El Montgorock y Xàbia unidos por un proyecto de interés medioambiental

El Montgorock Xàbia Festival y el Ayuntamiento de Xàbia se unen con el objetivo de crear un centro de interpretación en el faro del Cap de Sant Antoni. Según ha informado la organización del festival, durante los días que dure el evento, todo lo que se recaude con la venta de vasos reutilizables irá destinado a financiar este proyecto, que podría suponer la apertura de uno de los puntos más impresionantes del parque natural del Montgó.

A finales de febrero, el alcalde José Chulvi y las concejalas de Servicios y Medio Ambiente, Kika Mata y Doris Courcelles, estuvieron en Alicante reunidos con Juan Antonio Gisbert, presidente de la Autoridad Portuaria de Alicante, para comunicarle la petición. Chulvi, de hecho, explicó que fue la organización del festival se puso en contacto con ellos para contribuir de alguna forma en el municipio a través de un proyecto medioambiental, y surgió esta posibilidad.

La iniciativa, de hecho, llega después de que hubiera un primer intento de privatizar el edificio y convertirlo en un hotel, algo que generó en Xàbia un considerable malestar tanto a nivel institucional como social. Así, el consistorio consideró que el espacio, ubicado estratégicamente en una de las zonas más visitadas del Parque Natural del Montgó y con buen acceso tanto para senderistas como para vehículos, podría cubrir la necesidad de impulsar un proyecto de utilidad pública y al servicio al ciudadano.

Por su parte, Montogorock Xàbia Festival ha explicado en un comunicado que se reafirma así en su compromiso benéfico, así como con su apoyo a la Asociación de Personas con Autismo de Xàbia y al Aula CyL del Colegio Público El Arenal de Xàbia mediante los donativos de la venta de entradas y la Fila 0. Además, esta nueva acción conlleva la vinculación del festival a un propósito con calado medioambiental ya que los vasos reutilizables le dan un carácter más sostenible al evento y colaboran con la marca de Xàbia como destino sostenible.

El festival, situado en un enclave privilegiado a orillas del Mediterráneo, contará con un espacio de 10.000 metros cuadrados en el recinto La Fontana cubierto de césped artificial. En esta quinta edición, de la que ya se han desvelado los horarios, habrá como novedad actividades abiertas al público: el sábado 13 de mayo por la mañana (con Gran Quivira y Los Vinagres) y el domingo 14 (con Geografies, Carlos Vudú y El Clan Jukebox y Indian Hawk). Entre los grupos que tocarán en la cita, están M-Clan, La Fuga, Los Bengala, Aurora & The Betrayers, The Saltitos, Corazones Eléctricos, S.C.R, Holy Paul y Happy Freuds en la jornada del viernes 12 de mayo y Leiva, Los Zigarros, Sidecars, Sexy Zebras, Santero y Los Muchachos, Whisky Caravan, Badlans y Peranoia el sábado 13 de mayo.