Pocos sellos han sabido capturar tan bien el pulso de una escena musical como lo hizo Dischord con el punk y el hardcore de Washington D.C durante los años 80 y 90. Con motivo de la publicación de todo su catálogo en bandcamp, la página de música en streaming ha juntado a cinco personas en una mesa redonda para hablar de cómo la discográfica influyó en sus vidas. Se trata de Joe Gross, quien ha escrito para Spin, Rolling Stone, Washington CityPaper y otros, además de encontrarse preparando un libro sobre Fugazi; Aaron Leitko, quien ha trabajado en los últimos años en el departamento de comunicación de Dischord; Jason Farrel, diseñador y músico en bandas tan míticas de Dischord como Bluetip, entre otras; Chad Clark, músico y productor en Washington D.C.; y Jes Skolnik, editora jefa de bandcamp y miembro en activo de las Riot Grrrl.
Lee el texto completo en bandcamp
La entrada de Dischord en bandcamp es solo una señal más de cómo los tiempos cambian, y de cómo avanza el streaming. De hecho, Amazon, que «durante años ha sido una fuerza discreta pero potente en la industria de la música, vendiendo más CDs y discos de vinilo que cualquier otro minorista», ha decidido también hacer su incursión en la música digital. El miércoles pasado dieron a conocer su servicio, Amazon Music Unlimited, que pretende competir con Spotify, Apple Music y cualquier otro punto de venta online en el cada vez más saturado mercado de audio bajo demanda.
Lee el texto completo en The New York Times
Con todo, lejos están de ser ciertas algunas frases que han dicho directores de Spotify como que la «radio es algo del pasado, irrelevante». Así, al menos, lo defiende la Dj irlandesa y presentadora en la BBC Radio 1 Annie Mac en esta entrevista de Peter Robinson. «Pueden tener las mejores listas de reproducción y los mejores algoritmos del mundo, pero no hay nada mejor que una persona con la que te gusta hablar de música».
Lee el texto completo en The Guardian
Los debates sobre el streaming continúan y darán mucho de sí, pero si esta semana hay algo que ha sacudido la actualidad musical, ha sido sin duda Bob Dylan erigiéndose como nuevo Premio Nobel de Literatura. Para Marc Bain, él no es el único músico merecedor de este galardón, sino que hay varios creadores que, como dijo la academia, han sabido generar «nuevas expresiones poéticas». En este texto da argumentos y repasa algunos de ellos.
Lee el texto completo en Quartz