El evento, que formó parte de la programación del décimo aniversario del recinto.
El evento, que formó parte de la programación del décimo aniversario del recinto.

Myke Towers reúne a 19.000 asistentes y bate récord histórico en el 10º aniversario de Marenostrum Fuengirola

El pasado sábado 24 de mayo, Marenostrum Fuengirola vivió uno de los conciertos más multitudinarios de su historia con la actuación del artista urbano Myke Towers, que logró reunir a 19.000 asistentes en el escenario principal Unicaja. El evento, que formó parte de la programación del décimo aniversario del recinto, marcó un hito no solo en términos de afluencia, sino también en emoción, energía y proyección internacional.

Una noche inolvidable para la escena urbana

Desde primeras horas del día, los alrededores del recinto se llenaron de fans llegados de distintos puntos del país, generando un ambiente de celebración que mezclaba playa, música y expectación. A media tarde, las canciones de Myke Towers ya sonaban desde altavoces portátiles, mientras los seguidores más fieles intentaban captar algún indicio del soundcheck o la llegada del artista.

El espectáculo comenzó con el telón de fondo del atardecer y los primeros fuegos artificiales, cuando Towers irrumpió en el escenario con “Reverendo”. A partir de ahí, el repertorio fue un desfile de himnos urbanos coreados por miles de voces, destacando momentos como “LA CAPI”, que desató una euforia colectiva, y el cierre apoteósico con “Playa del Inglés”, “Degenere” y “La Falda”, que levantaron gritos de emoción y vítores generalizados.

El artista puertorriqueño mantuvo en todo momento una comunicación directa con el público, reforzando esa conexión generacional que lo ha convertido en uno de los máximos exponentes del género urbano a nivel global.


Marenostrum Fuengirola: música, compromiso y sostenibilidad

Este concierto no solo fue un hito musical, sino que se enmarca dentro del ambicioso proyecto de Marenostrum Fuengirola, que en sus diez años de vida ha sabido combinar espectáculo y responsabilidad medioambiental. En 2024 se convirtió en el primer ciclo de conciertos en España en certificar y compensar su huella de carbono, con el respaldo de AENOR y el uso del estándar internacional GHG Protocol.

La colaboración con la Fundación Repsol y su proyecto Motor Verde ha permitido desarrollar iniciativas como la reforestación o la utilización de combustibles 100% renovables para grupos electrógenos y transporte. Este 2025, se han suministrado más de 20.000 litros de combustible renovable, evitando la emisión de más de 55 toneladas de CO₂. Además, se ha recogido el aceite usado de los foodtrucks para su reconversión en biocombustible, avanzando hacia un modelo circular.

El recinto también cuenta con paneles solares para alimentar zonas clave como la taquilla y los puntos de recarga de móviles. Las pulseras del equipo, elaboradas con plástico reciclado del mar, simbolizan una política ambiental tangible y constante desde 2019, cuando fue el primer recinto en eliminar los plásticos de un solo uso.


Una dimensión social que traspasa la música

Marenostrum Fuengirola también ha consolidado su perfil solidario y educativo. Unicaja, patrocinador principal desde las primeras ediciones, reafirma su apoyo al tejido cultural y productivo andaluz. Gracias a la colaboración con Fundación Unicaja, asociaciones como Nena Paine y ALCER podrán asistir este año a conciertos, integrando a colectivos en riesgo de exclusión dentro de la experiencia musical.

La participación de la Universidad UTAMED añade un valor educativo al proyecto. Este 9 de julio, el castillo Sohail acogerá la entrega de becas para estudios de grado, máster y formación continua, en una alianza entre UTAMED y Fundación Unicaja.

En el plano de la accesibilidad, el acuerdo con la Fundación Music For All continúa vigente, con el desarrollo de conciertos adaptados que incluirán mochilas vibratorias y lengua de signos en directo, una acción que se anunciará en los próximos días.


Un recinto TOP en el circuito europeo

Desde su creación, Marenostrum Fuengirola ha atraído a más de 880.000 personas de más de 60 nacionalidades, generando un impacto económico superior a 50 millones de euros solo en 2024. El recinto se ha posicionado como una alternativa a las grandes plazas como Madrid o Barcelona, acogiendo actuaciones exclusivas de artistas internacionales y consolidando su reputación entre los profesionales del sector.

Han pasado por su escenario nombres como Jennifer López, Bob Dylan, Alejandro Sanz, Juan Luis Guerra, Bizarrap, Santana, Maná, Rod Stewart o Myke Towers, entre más de 500 artistas (300 nacionales y 200 internacionales). Se espera que durante esta temporada se supere la simbólica barrera del millón de asistentes acumulados.


MARENOSTRUM FUENGIROLA EN CIFRAS

  • Impacto económico en 2024: +50 millones €
  • Asistencia acumulada: +880.000 personas
  • Público internacional: 20% de más de 60 países
  • Artistas históricos: +500, entre nacionales e internacionales
  • Reconocimientos: Festival de Ciclo con mayor asistencia en 2022 y 2023 (Anuario de la Música en Vivo)
  • Huella de carbono: Ciclo pionero en España en certificar y compensar emisiones