Contenido patrocinado por myWorkUp
Antes de que pasaran los 77.000 asistentes del Cruïlla, muchas horas antes, entraron los 500 trabajadores que hacen que el festival sea posible. Un 60% de estos trabajadores repiten cada año. Digamos que el festival es tan suyo como el de los directivos que encabezan el proyecto. Detrás de la contratación de una parte de este equipo está myWorkUp, la empresa que facilita la contratación de staff para todo tipo de eventos.
El festival Cruïlla lleva dos años colaborando con la plataforma myWorkUp para realizar la gestión de parte de la contratación y la formación de los trabajadores durante los días que se lleva a cabo el festival en verano. Todo empezó en 2017, cuando la plataforma llevaba un año llevando exitosamente la contratación del staff del Sónar y acordaron reunirse con el festival Cruïlla. El equipo propuso al festival realizar la gestión del proceso de selección y contratación de sus trabajadores, agilizando el desarrollo de estas tareas.
Servicios de contratación, tareas administrativas y formación online
Aureli Aced, encargado de parte de la contratación de personal del festival Cruïlla, cuenta que cada año comienza por establecer los grupos de trabajo y visualizar conjuntamente las necesidades del personal. Asimismo, desde la organización del evento recomiendan a la plataforma myWorkUp que tengan en cuenta a los trabajadores de anteriores ediciones, ya que quieren dar preferencia a los que han trabajado en el festival anteriormente.“No queremos externalizar el trabajo, nos gusta tener contacto con los trabajadores que contratamos”, afirma Aureli. Julio Vasco, partner de la plataforma, comparte: “Hacemos una prestación de servicio seleccionando los perfiles más adecuados para Cruïlla, gente de confianza y con experiencia, ya que conocemos las necesidades que necesitan cubrir. Nuestra tecnología permite tener un match rápido y eficiente de las personas que más cuadran con los requerimientos que pedimos”.
Aureli recalca que “Uno de los principales motivos por los que contamos con myWorkUp es porque realizan tareas administrativas como la firma de los contratos, el curso de prevención de riesgos, y la alta en la seguridad social de manera ágil y eficiente”. A lo que Julio añade, “cuadramos las asignaciones de turnos y, durante el festival, hacemos la asistencia y seguimiento para reaccionar ante cualquier imprevisto o necesidad de personal que pueda surgir”. Del mismo modo, desde myWorkUp se encargan de facilitar de manera online el curso de prevención de riesgos laborales a los futuros trabajadores del festival, evaluándolos posteriormente, asegurando así que todos lo pasen.
Julio de myWorkUp: La gestión de datos será clave en el futuro
A medida que ha ido pasando el tiempo la relación entre ambos fue creciendo, “fue un proceso natural de relación entre cliente y proveedor en que se genera una gran confianza mutua”, comenta Julio.
Pero el trabajo no acaba ahí, al finalizar el festival también elaboran un report muy detallado para conocer cómo ha ido el evento y las cosas que pueden mejorar de cara a las siguientes ediciones. Mirando hacia el futuro, Julio remarca el hecho de que la tecnología irá ligada a estos eventos de manera imparable. La gestión de datos va a ser clave para el futuro de estos eventos, así como la integración de servicios como el cashless, para hacer un trabajo cada vez más eficiente y global dentro del evento”. Cada vez será más necesario recurrir a ella para controlar y operar en estas actividades. “Desde myWorkUp ponemos a disposición del mundo del festival la tecnología necesaria no tan solo para la selección y contratación automatizada, sino para la realización de la formación y del proceso informativo todo gestionado por nuestra App.”