No Fakes Act, la ley que protegerá a artistas de la IA

Como medida para para proteger a los artistas frente al uso de deepfakes generados por inteligencia artificial u otros usos de esta. Un grupo bipartidista de senadores de los Estados Unidos presentó el pasado 12 de octubre un proyecto de ley llamado NO FAKES.

El proyecto de ley, denominado «Nurture Originals, Foster Art, and Keep Entertainment Safe Act» o NO FAKES Act, crearía un derecho federal para que los artistas, actores y otros puedan demandar a aquellos que crean «réplicas digitales» de su imagen, voz o semblante visual sin su permiso.

El proyecto de ley recibió un amplio respaldo de la industria musical, siendo aplaudido por diversos grupos. La Asociación de la Industria de la Grabación de América (RIAA) manifestó su intención de abogar por una versión definitiva que «proteja de manera efectiva contra esta apropiación ilegal e inmoral de los derechos fundamentales que salvaguardan los logros humanos».

Por su parte, la Asociación Estadounidense de Música Independiente expresó elogios similares, afirmando que las discográficas independientes y los artistas con los que colaboran están entusiasmados por el potencial transformador de la inteligencia artificial en la creación musical y el disfrute del arte. No obstante, destacaron la necesidad de establecer límites para asegurar que los artistas puedan continuar ganándose la vida y que las discográficas puedan recuperar sus inversiones. El grupo se comprometió a garantizar que las disposiciones del proyecto de ley sean accesibles no solo para las grandes estrellas, sino también para las discográficas pequeñas y los músicos de clase trabajadora.

El NO FAKES Act establecería un derecho de propiedad a nivel nacional sobre la imagen, voz o apariencia visual de una persona, permitiéndole demandar a cualquier persona que cree una «representación electrónica recién creada por ordenador» de ella. A diferencia de muchos sistemas de derecho estatal, este derecho no expiraría después de la muerte y podría ser controlado por los herederos de una persona durante 70 años después de su fallecimiento.

En última instancia, esta propuesta busca proteger los derechos de los artistas y garantizar que puedan continuar ganándose la vida a través de su trabajo creativo, al tiempo que fomenta el potencial transformador de la inteligencia artificial en la creación musical y el disfrute del arte.

Fuente Larrosa Music Group.