The Morgans presentan su nuevo disco, Like a queen, en la sala Moby Dick de Madrid mañana jueves día 24. Pero, ¿cómo han llegado hasta aquí? ¿Cual fue el concierto que les incitó a ser músicos? La banda responde que fue el de Oasis en Aberdeen (noviembre de 2008), aunque también les impactó verles en Madrid (febrero, 2009) de manera mucho más tranquila y sosegada.
Elias Rivas explica que el concierto en Aberdeen tiene «una historia brutal», y él mismo narra: Estaba con mi hermano en tercera fila cuando Liam salió al stage. Recuerdo pensar que parecía un tío enorme con unos brillantes ojos azules. Justo en ese instante de flipe máximo, todo el mundo se movió hacia adelante y casi nos aplastan. Olas de gente que iban y venían como en un tsunami y ni siquiera podíamos mover los pies 10 centímetros para apoyarnos. Pánico total. Mientras abrían con ‘Rock and roll star’, él y yo luchábamos por salir de las primeras filas. Es irónico, porque llevaba toda la vida queriendo estar ahí y juro que en ese momento, mientras Liam cantaba ‘Toniiiiight… I’m a rock and roll staaaar’ habría deseado estar en cualquier otro sitio. Realmente fue una situación increíble en todos los sentidos. Eso sí, ni de coña la cambiaría porque es una gran historia.
Cuenta también que el britpop en general y Oasis en particular han tenido una gran influencia en el sonido del grupo, «aunque quizá más antes y menos ahora», a lo que añade Rivas: «Creo que en Like a queen sonamos más a The Morgans que nunca. Las influencias se palpan, pero creo que son menos notorias que en The island, nuestro anterior EP». Esto es así porque The Morgans ya llevan años y ya no necesitan encontrar su sonido porque ya lo tienen, por lo que dan por sentados ciertos gustos. «Lo que hacemos es buscar constantemente la manera de hacer feliz al músico de al lado«, concluyen.