Gente en festival de música paideia
Gente en festival de música paideia

Paideia se compromete con la música

Paideia Galiza Fundación refuerza su compromiso con la cultura, especialmente con la música, pues realizará nuevas actividades para impulsar a emprendedores innovadores del sector: El ‘taller de gestión y producción de festivales musicales‘, que se realizará el próximo jueves 12 de julio a las 12 horas en el Centro Cultural Lustres Rivas (A Coruña); así como ‘DemoDay, gestión y producción de eventos musicales‘, que tendrá lugar el próximo 20 de julio a las 12:00h en el ayuntamiento de A Illa de Arousa.

«El ‘taller de gestión y producción de festivales musicales‘ es un programa de formación socio-ocupacional para jóvenes que quieran iniciarse en la industria musical emprendiendo o dinamizando local o comarcalmente su área de residencia», tal y como informa Paideia en su web. El objetivo es desarrollar competencias, conocimientos y aptitudes específicas de cara a la organización y gestión de festivales musicales. Es una formación presencial con más de 80 horas de clases grupales y 10 horas de tutorías individuales.

La materia se divide en varios bloques: Contextualización: El evento / Marketing aplicado / Competencias genéricas / Propiedad intelectual y derechos / Paquetes de producción. Además de las tutorías y las visitas a distintos festivales gallegos.

El taller de Paideia está enmarcado en un convenio específico entre la Escuela de Organización Industrial (EOI) y Asociación de Desarrollo Local (DELOA), en colaboración con el Ayuntamiento de Riveira y cofinanciado por el Fondo Social Europeo. Por lo tanto, esta formación es totalmente gratuita para los beneficiados.

Por su parte, ‘DemoDay, gestión y producción de eventos musicales‘ es el resultado del programa formativo ‘Coworking, gestión y producción de eventos musicales‘ que se celebró de mayo a julio de 2018 en la sede de la Fundación Paideia Galiza en Padrón.

Carlos Blanco amenizará el acto de presentación en el que serán expuestos 13 nuevas ideas de negocio relacionadas con la industria musical, es decir, empresas que solucionen problemas en el ámbito de la producción, el marketing, la dinamización cultural, la producción y organización de espectáculos, entre otras. Para más información sobre el programa Go2Work pulsa aquí.

En dicho programa han participado numerosos profesionales. A continuación los que han participado como ponentes: Joaquín Martínez (Esmerarte), Iria Talegón (Esmerarte), Ana Sanromán (Esmerarte), María Galdón (Esmerarte), Anxo Bautista (Esmerarte), Alfonso Piñeiro (Esmerarte), Óscar Durán (Esmerarte), Rafael Vázquez (Fundación Ronsell), Santiago Miguélez (Hijos de Rivera), Cristina García (Esmerarte), Laura Fontán (Esmerarte), Nacho Córdoba (Live Nation), Tamara Criado (Gabeiras & Asociados) y Soco Collado (A.R.T.E.).

Y a continuación los profesionales que han participado como tutores: Almudena Heredero (Primavera PRO), Iván Arias (Work On Sunday), Susana Laya (Atalntic Fest), Antonio Caneda (Atlantic Fest), Julio Gómez (Festival Sinsal), Luís Campos (Festival Sinsal), Roberto Fraga (Pilgrim), Santiago Miguélez (Hijos de Rivera), Carmen José López (Lustrum Abogados), Susana García, Javier Boqueté y Rafael Vázquez (Fundación Ronsell).