Pitchfork, uno de los medios de comunicación musicales más influyentes del mundo, recibirá el Primavera Award 2017, reconocimiento otorgado por Primavera Sound desde hace cuatro años con la voluntad de premiar la trayectoria profesional de personas, entidades o empresas que han dejado su huella en el ámbito de la música. En ediciones anteriores se ha galardonado a Christof Ellinghaus (del sello City Slang), Barry Dickins (de la agencia International Talent Booking) y al festival danés sin ánimo de lucro Roskilde.
Con los fanzines do it yourself como referencia, Ryan Schreiber creó Pitchfork como un medio puramente digital en 1996, cuando la world wide web era poco más que una intrigante disrupción. Afincado en Chicago y compaginando su flamante aventura con un trabajo de 9 a 5 en una tienda de discos, Schreiber empezó el periplo para dar a conocer su revista a sellos y artistas independientes con el objetivo de conseguir entrevistas y discos para reseñar. Más de 20 años después, Pitchfork no es solo la publicación musical de referencia en el mundo digital con oficinas en Nueva York y Chicago, sino que ha pasado por el formato papel con la publicación trimestral The Pitchfork Review (que publicó 11 números entre 2013 y 2016), y tiene su propio festival, el Pitchfork Music Festival, con ediciones en Chicago y París.
Nacido para generar un espacio mediático dedicado a la escena musical independiente de los 90, Pitchfork ha evolucionado como lo ha hecho la industria musical hasta la actualidad, abriéndose progresivamente a géneros como el hip hop y el pop masivo sin abandonar por ello las raíces que le han convertido en el oráculo de la escena independiente. Del medio comandado por Schreiber y Chris Kaskie se elogian sus críticas concienzudas –siempre rigurosas y con voz propia– y el contenido en profundidad, de la mano de un diseño innovador y de una firme apuesta por el contenido audiovisual. Y, claro está, se destaca siempre su influencia: todavía hoy en día la publicación es capaz de agilizar el camino hacia el éxito de un artista o de condenarlo al ostracismo. Las carreras de bandas como Arcade Fire o Bon Iver seguramente no hubieran sido las mismas sin Pitchfork.
El 13 de octubre de 2015, Pitchfork anunció que había sido adquirido por Condé Nast, el gigante editorial propietario de cabeceras históricas como Vanity Fair, Vogue y The New Yorker. La operación fue liderada por Chris Kaskie, presidente de Pitchfork. Kaskie fue el primer empleado de la publicación en 2004, y también fue su propietario junto al fundador Ryan Schreiber hasta la venta. También contribuyó a crear el Pitchfork Music Festival en Chicago y París y ha desarrollado la colaboración con Primavera Sound a lo largo de los años.
La relación entre Pitchfork y Primavera Sound, de hecho, se remonta a 2009. Desde ese año el medio da nombre a un escenario en el Parc del Fòrum de Barcelona, por el cual desfilan edición tras edición los artistas en eclosión de la temporada, tanto internacionales como nacionales, que contribuyen a enfatizar el carácter prescriptor del festival. Pitchfork también cuenta con su propio escenario en NOS Primavera Sound Porto.
El Primavera Award 2017 será recogido por Chris Kaskie el próximo 31 de mayo durante el transcurso de la cena inaugural de Primavera Pro 2017, en el Pati de les Dones del Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB). Al día siguiente, Kaskie será entrevistado por el veterano periodista Mark Richardson, editor ejecutivo de Pitchfork, en una conversación sobre pasado, presente y futuro del medio dentro de las actividades de Primavera Pro 2017.