El plazo de inscripción hasta el miércoles 10 de julio.
El plazo de inscripción hasta el miércoles 10 de julio.

Primera edición de «Madrid en Vivo-SGAE Lab» para bandas emergentes madrileñas

  • Madrid en Vivo, Fundación SGAE y APLEM convocan la primera edición de Madrid en Vivo-SGAE Lab para bandas emergentes madrileñas.
  • El programa formativo para proyectos musicales de la Comunidad de Madrid impulsado por las tres organizaciones, con la colaboración del Consejo Territorial de SGAE en Madrid, abre su plazo de inscripción hasta el miércoles 10 de julio.

La Fundación SGAE, a través del Consejo Territorial de SGAE en Madrid, y Madrid en Vivo, la asociación de salas de conciertos de Madrid, convocan la primera edición de Madrid en Vivo-SGAE Lab, un programa formativo que pretende favorecer la profesionalización de la escena musical emergente de la Comunidad de Madrid. 

La iniciativa cuenta con el apoyo de APLEM (Asociación Profesional de Locales de Ensayo de Madrid) y ofrecerá, entre los meses de septiembre y diciembre a los artistas seleccionados tutorías, formación especializada, una sesión fotográfica profesional, el acceso a locales de ensayo de forma gratuita y una actuación en directo en una sala del circuito de Madrid en Vivo

La convocatoria está abierta para todos los socios y todas las socias de SGAE (o grupos que tengan al menos un integrante asociado a la entidad de gestión) que residan en la Comunidad de Madrid, que tengan una edad comprendida entre los 18 y 26 años y se dediquen a la creación de músicas populares contemporáneas.

La inscripción puede realizarse a través del formulario en la web de Fundación SGAE hasta el próximo 10 de julio

Cartel oficial MADRID EN VIVO-SGAE LAB 2024

Un jurado profesional conformado por miembros de Madrid en Vivo y APLEM seleccionará los cuatro grupos o artistas que podrán beneficiarse de Madrid en Vivo-SGAE Lab. La comunicación pública de los seleccionados se realizará en septiembre.

Desde APLEMIndioPresidente de la asociación, destaca la experiencia de los trabajadores de los locales de ensayo: 

“siempre hemos trabajado con talleres para instrumentos y clases de canto, y con ello nos hemos convertido en profesionales de la producción artística, aconsejando a muchas bandas madrileñas en el día a día. Por eso creemos que experiencias formativas como estas, en las que se muestra el camino de la profesionalización, son muy positivas”

Una garantía de la calidad de sus equipos técnicos y humanos, equipos de los que disfrutarán los seleccionados del programa Madrid en Vivo-SGAE Lab

Estamos muy contentos de poder colaborar con Madrid en Vivo y Fundación SGAE en un proyecto como este, en el que se va a sacar adelante a algunas bandas, pero va a ser ejemplo para muchas otras. Con lo cual, esperamos que sea una experiencia duradera para todos”

afirma Indio

Madrid en Vivo-SGAE LabOcho semanas intensivas

A lo largo de ocho semanas, APLEM facilitará a los músicos un espacio profesional de ensayo a razón de dos horas semanales y el acompañamiento de un tutor para asesorarles en labores de sonido y producción artística, de composición y arreglos musicales y orientación profesional. El programa se completa con 10 horas de clases particulares para mejorar la técnica instrumental y/o vocal, una sesión fotográfica profesional cuyo material servirá para promoción y dos conciertos en salas de Madrid como guinda final. 


Leer noticia completa aquí