SHe Is Still Here - The Official Genesis P-Orridge Documentary (David Charles Rodrigues, 2024, EE.UU.) Synthesis de la vida y obra de Genesis P-Orridge.
SHe Is Still Here - The Official Genesis P-Orridge Documentary (David Charles Rodrigues, 2024, EE.UU.) Synthesis de la vida y obra de Genesis P-Orridge.

Primeros Títulos Confirmados para la XXII Edición del Festival In-Edit en Barcelona

El festival de cine documental musical In-Edit ha confirmado los primeros 16 títulos para su XXII edición en Barcelona, que se celebrará del 23 de octubre al 3 de noviembre. Con este anuncio, también se han puesto a la venta los abonos para el evento.

Esta edición se perfila como una de las más destacadas de los últimos años, con una variedad de documentales musicales que incluyen el emotivo retorno del grupo de Britpop Blur, las confesiones íntimas del dúo de rock estadounidense The Black Keys y del controvertido grupo sudafricano de rap-rave Die Antwoord, y la biografía del fundador de The Rolling Stones, Brian Jones. Otros destacados incluyen la historia de la relación entre Omar Rodríguez-López y Cedric Bixler Zavala (At The Drive-In, The Mars Volta), la vida de Genesis P-Orridge (Throbbing Gristle, Psychic TV), y el retrato del músico de culto de funk psicodélico Swamp Dogg.

Producciones Catalanas y Españolas

Entre las producciones nacionales se incluyen documentales sobre la mítica sala Zeleste, la escena black metal de Barcelona, el conflicto de identidad de Marisol/Pepa Flores, el legado flamenco del barrio del Sacromonte en Granada, y la experiencia de la boyband D’Nash en Eurovisión.


Avance de la Programación Internacional

  • Blur: To the End (Toby L., 2024, Reino Unido): Documental sobre el regreso del grupo de Britpop Blur, destacando la grabación de su primer disco en 8 años y sus conciertos en Wembley.
  • Devo (Chris Smith, 2024, EE.UU.): Viaje en el tiempo que captura la esencia subversiva de los pioneros del punk electrónico.
  • Luther: Never Too Much (Dawn Porter, 2024, EE.UU.): Retrato íntimo del cantante de soul y R&B Luther Vandross, explorando su carrera y sus luchas personales.
  • Omar And Cedric: If This Ever Gets Weird (Nicolas Jack Davies, 2023, EE.UU.): Documental sobre la relación creativa y personal entre Omar Rodríguez-López y Cedric Bixler Zavala.
  • S/He Is Still Her/e – The Official Genesis P-Orridge Documentary (David Charles Rodrigues, 2024, EE.UU.): Synthesis de la vida y obra de Genesis P-Orridge.

  • Simple Minds: Everything is Possible (Joss Crowley, 2023, Reino Unido): Historia del viaje de la banda Simple Minds desde sus inicios hasta convertirse en iconos del rock de estadios.
  • Soundtrack to a Coup d’Etat (Johan Grimonprez, 2024, Bélgica, Francia, Países Bajos): Lección de historia a ritmo de jazz sobre la descolonización de África y el asesinato de Patrice Lumumba.
  • Swamp Dogg Gets His Pool Painted (Isaac Gale, Ryan Olson, David McMurry, 2024, EE.UU.): Retrato del excéntrico músico Swamp Dogg y su vida creativa.
  • The Stones and Brian Jones (Nick Broomfield, 2023, Reino Unido): Documental revelador sobre Brian Jones, fundador de los Rolling Stones.
  • This Is A Film About The Black Keys (Jeff Dupre, 2024, EE.UU.): Estudio sobre la relación y carrera del dúo The Black Keys.
  • ZEF – The Story of Die Antwoord (Jon Day, 2024, Sudáfrica): Relato del éxito global y las controversias de la banda Die Antwoord.

Programación Nacional

  • Blackcelona: una historia de metal satánico (Diego de Walpurgis, 2024, España): Historia de la escena black metal en Barcelona.
  • Marisol, llámame Pepa (Blanca Torres, 2024, España): Estudio sobre la vida de Marisol/Pepa Flores.
  • Prohibido ganar Eurovisión (Marcos Cabotá, 2024, España): Crónica de la participación de D’Nash en Eurovisión.
  • Zambra (José Sánchez Montes, 2024, España): Documental sobre el legado flamenco del Sacromonte en Granada.
  • Zeleste: El record de tantes ocasions (Rafael Moll, Albert de la Torre, 2024, España): Historia de la mítica sala de conciertos Zeleste en Barcelona.

El festival In-Edit se celebrará en Barcelona del 23 de octubre al 3 de noviembre, prometiendo una edición llena de emocionantes documentales musicales.