SGAE
SGAE

¿Qué dice el Anuario SGAE 2016 sobre la música en vivo?

La Fundación SGAE ha presentado el ‘Anuario SGAE 2016’, que ofrece miles de datos y más de 310 gráficos sobre la situación de la cultura en España. Nosotros nos hemos fijado en los que hacen referencia a la música en vivo, y a continuación os dejamos con algunos de los fragmentos que hacen referencia a ello:

En 2015 se realizaron, según el ‘Anuario SGAE 2016’, 90.212 conciertos en vivo de música popular, lo que representa un 4,6% menos respecto al año anterior (4.377 conciertos menos). Aproximadamente un cuarto del total de estos se celebró en Madrid (22.628 conciertos), otro en Andalucía (21.631 conciertos) y el 14,2% en Cataluña (12.791 conciertos).

Grandes indicadores de la música en vivo

Si descontamos los macrofestivales y grandes conciertos, en 2015 hubo 19.372.479 asistentes a conciertos en vivo de música popular, un 4,9% menos que en 2014 (989.805 asistentes menos). El orden de las CCAA por número de espectadores a conciertos es el siguiente: Andalucía reúne un 21% del total (4.064.121 asistentes); Cataluña concentra el 18,3% de la asistencia (con 3.546.327 asistentes), y Madrid recoge el 17,9% (3.475.468 asistentes).

Total espectadores

captura-de-pantalla-2016-10-17-a-las-17-08-41

Del mismo modo, la recaudación de los conciertos de música popular en vivo (descontando macrofestivales y grandes conciertos) cae en 2015 un 4,7% respecto al año 2014, lo que equivale a la pérdida de 5.574.037 euros. Tras la ligera recuperación del año 2014, se reinicia la tendencia decreciente comenzada en 2010. Como en años anteriores, las CCAA con una mayor recaudación fueron Madrid, con 29.228.674 euros (el 25,9% del total); Cataluña, con 24.226.323 euros (21,4% del total), y Andalucía, con 15.463.742 euros (13,7% del total). Hay que mencionar que, salvo Navarra, que aumenta su recaudación un 8,1%, todas las CCAA han visto reducida su recaudación por conciertos de música popular en vivo.

Recaudación

¿Dónde se han celebrado los conciertos?

Según recinto