#RadarZ. Jan Orozco emerge en la escena musical electrónica

Jan Orozco, conocido simplemente como Jan, con tan solo 17 años se hace hueco en la industria musical acumulando más de 130 mil seguidores en Instagram y mas de 80.000 oyentes en Spotify. Jan es el hijo del cantante Antonio Orozco, el que le ha inspirado a formarse como compositor y músico. Algo normal para alguien que ha crecido rodeado de música y de giras, «Gracias a él empecé a aprender a tocar el piano, la batería y me enamoré por completo de la música», afirma el joven.

Dedicarse a la música es su sueño y aunque desde siempre los géneros que han viajado con él han sido el rap, el hip hop y el pop, Jan se presenta ante la industria musical con la música electrónica. «Estos últimos meses he empezado a escuchar mucho más música electrónica y me ha inspirado para empezar mi carrera musical con este estilo».

A pesar de que su incursión en la producción y composición comenzó hace tres o cuatro años, su primer lanzamiento vio la luz en agosto de 2023, un remix de la canción “Rara Vez” de Milo J y Taiu, con una combinación de música electrónica y house. Actualmente, encuentra inspiración en la música electrónica para componer y producir sus propias canciones, y su formación en piano y batería ha sido crucial para este proceso creativo.

La música electrónica le permite conectar íntimamente con su audiencia, proporcionándole un entendimiento de cómo perciben sus emociones al escuchar sus canciones. Aunque también ha explorado otros géneros musicales como el rap o la música clásica, su enfoque principal está en este género. En cuanto a su proceso de composición, Jan explica que: «En primer lugar pienso en qué quiero expresar con la canción: alegría, amor, tristeza, o cualquier otra emoción, y a partir de ahí genero el ritmo y estructuro la canción» y su mayor objetivo es despertar estos mismos sentimientos en el público.

El pasado mes de abril Jan publicaba ‘TEC’, después de su segundo sencillo ‘Woo’, publicado en octubre de 2023 .‘TEC’ es un contagioso tech house lleno de alegría y buen rollo que ha tenido muy buen recibimiento por parte del público y que en apenas 2 meses ha acumulado más de 200.000 reproducciones en Spotify. «Es muy grande para una canción de tech house y un artista joven como yo».

A pesar de su corta edad, Jan ha fundado su propio sello discográfico, The Penthouse Records, lo que le otorga la libertad de distribuir directamente su música en todas las plataformas y tomar decisiones junto a su equipo. «Quería lanzar mi propia música y, por el momento, esta era la mejor idea», explica Jan.

Además, se ha convertido en uno de los músicos más jóvenes en colaborar con AlphaTheta (también conocida como Pioneer DJ), una de las multinacionales más destacadas en la música electrónica. Esta colaboración no solo le acerca de primera mano a los productos de la empresa, sino que también le permite participar en sus eventos, como la reciente Boat Party Alpha Theta & Jan celebrada el 15 de junio en Barcelona. Un evento que tuvo lugar en un velero que partió desde el Real Club Náutico de Barcelona y navegó por las costas de la Ciudad Condal, en el marco de la edición de Sónar 2024 y al que puso el sonido el artista.

Se están cumpliendo sueños como dices. Para mí está siendo realmente emocionante todo lo que ha ocurrido y lo que está por venir

Jan

Actualmente, Jan disfruta de su último lanzamiento y de las oportunidades que surgen en diversos escenarios del panorama nacional. Su principal objetivo en la industria musical es que el público disfrute de sus canciones y actuaciones, y por ahora, la mejor forma de lograrlo es a través de la música electrónica. Por ello, sigue componiendo y produciendo con entusiasmo, esperando poder anunciar nuevas canciones pronto.