#RadarZ. La artista gallega hydn y su «Augurio»

Ritmos de funk brasileiro electrónico, letra en galego y una pincelada de guitarra flamenca es lo que compone el nuevo single de la artista hydn.

«Augurio» supone el comienzo de una nueva etapa musical en la carrera de hydn, en él experimenta con sonidos más cercanos a sus raíces gallegas, como lo son los géneros que conviven en España y Portugal, junto a la música latina, dentro de la escena urbana, electrónica y pop. Su compromiso por sus raíces y su tierra van más allá de sus ritmos y letras, la joven artista forma parte del proyecto Sonemerxente, la aceleradora cultural de la Fundación Paideia Galiza y la Xunta de Galicia.

Su carrera musical está evolucionando hacia otro lugar, en sus anteriores singles el sonido está inspirado en artistas como The Weeknd, Ashnikko o Bring Me The Horizon, pero ahora hydn nos sorprende con un single completamente diferente. En su música existe un mundo de fanatsía, fuego y oscuridad con letras que entremezclan el inglés con el galego, creando lo que ella misma denomina galenglish.

«Augurio» fue compuesta por la artista tras el fallecimiento de su abuelo. «Esta canción ha sido mi forma de hablarle y abrazarle, encontrando un confort infinito en esta canción como no lo había encontrado en ninguna otra«, confiesa hydn, y añade: «para mí no es una despedida ni una balada triste, sino una promesa, una celebración de todo lo vivido con esa persona, que por mucho que se vaya siempre va a vivir, acompañarte y latir dentro de ti, en todos esos recuerdos y momentos que se quedan«.

«Augurio», producida por Chris Indian, se presenta con un videoclip en tres actos, dirigido por Xaime Miranda e Iago Vilarinho. Este último, además, es el director de fotografía. Ambientado en una Galicia postapocalíptica, el vídeo captura a la perfección el proceso del duelo, desde el primer shock y tristeza inicial hasta la ira y la aceptación.

hydn revela su faceta más íntima a través de este viaje, que ella misma produjo y co-ideó con Xaime Miranda. La historia utiliza diversas localizaciones (bosque, playa, costa, faro) con un significado estético y simbólico crucial. Elementos como el fuego, el viento, la tierra, el agua, la sangre y la noche se entrelazan para crear un universo que fusiona lo distópico con lo local, y el pasado con el futuro. Un tributo visual a la promesa de hydn de mantener viva la memoria y el amor en cada nota de «Augurio».