Serko es uno de los nombres emergentes más sugerentes del panorama pop-urbano estatal. El joven barcelonés, Pau Isern Panadés tras el seudónimo, ha construido desde 2019 una discografía diversa y coherente, compuesta de sencillos que evolucionan desde el rap hacia un sonido cada vez más melódico y luminoso, donde el pop, los ritmos rumberos y la presencia de la guitarra ocupan un papel importante, siempre sin despegarse del género urbano.
Con más de medio millón de oyentes mensuales y dos discos de oro por sus temas ‘Mareas’ y ‘Si Supieran’, Serko publicó su primer álbum Mi Error Favorito en 2020, al que siguió Trincheras un año después. Entre medias, lanzó un EP y varios sencillos que le posicionaron como un artista en constante exploración. En 2024, sorprendió con GUITARREOS, Vol.1, una revisión acústica y rumbera de sus canciones más icónicas, con guitarras a cargo de Dilas, producciones de Xeff y masterización de Xavi Lek.

Serko lanza los primeros temas de 125 km, su próximo álbum
En 2025, Serko abre una nueva etapa con los primeros adelantos de 125 Km. El primer sencillo, ‘Todo irá bien’, publicado a finales de febrero, es un tema en el que el artista reflexiona sobre el autoengaño y las expectativas en las primeras relaciones. Su voz acompañada de los acordes de una guitarra es la protagonista para contar una historia que viaja entre el dilema de no saber que se siente por otra persona y a la vez el deseo de corresponderla.
El segundo adelanto, “He aprendido a vivir”, publicado en marzo, mantiene el tono confesional, pero desde una mirada más resiliente. Serko canta al proceso de reconstrucción emocional tras una relación que lo dejó vacío y a la necesidad de reencontrarse con uno mismo antes de volver a amar.
El tercer avance, publicado este mes de abril es “Amigo mío”, es quizá el más nostálgico. En él, Serko vuelve la mirada a la infancia, a esas amistades incondicionales y a una época en la que estaba libre de preocupaciones. A la vez que nostálgica es la más animada musicalmente, con una melodía acústica, rumbera y pegadiza.
La producción de estos tres adelantos corre a cargo de Juan Battista, con baterías de Guevo y máster de Alez Ferrer (The Groove), reafirmando la cohesión sonora del proyecto. Además, todos están acompañados de sus respectivos videoclips, rodados en 16mm por la productora Canalla Crea —conocida por su trabajo junto a Quevedo o Nicki Nicole—, aporta una estética analógica cargada de nostalgia, que acompañará también al resto del álbum.
Con estos lanzamientos, el artista nos deja saber como será125 Km, un álbum en el que Serko parece recorrer un trayecto íntimo de la madurez emocional. Cada adelanto es una parada en ese viaje: del desamor al renacimiento, de la nostalgia a la aceptación, de lo que fuimos a lo que somos. El álbum promete ser una cartografía sonora de sentimientos, envuelta en guitarras cálidas, producciones minuciosas y una estética visual que apela a la autenticidad.