Keityn. CC Rubott Billboard

Repasamos los galardonados de los Premios ASCAP de la Música Latina 2023

Los Premios ASCAP de la Música Latina reconocen a los compositores, productores y editoras que están detrás de los grandes éxitos de la música latina.

La ceremonia de entrega de premios tuvo lugar el pasado miércoles 3 de mayo en un evento privado en San Juan, Puerto Rico.

Colombiano Keityn es nombrado compositor del año en los Premios ASCAP de la Música Latina 2023

Keityn, cuyos éxitos incluyen «Tusa» de Karol G y Nicki Minaj, «Hawái» de Maluma y «Agua» de J Balvin y Tainy, firmó un contrato exclusivo con Warner Music Latina en octubre de 2021 y desde entonces ha lanzado canciones como intérprete, incluyendo «El egoísmo» con Mike Bahía y Dekko, «Anoche» y «Nueva versión».

La canción del año, «Me porto bonito», un reggaetón con toques de pop latino y sandungueo, estuvo en el primer lugar de la lista Hot Latin Songs de Billboard durante 20 semanas. Además, alcanzó el No. 1 del Latin Airplay, el No. 2 de los charts mundiales Billboard Global 200 y Billboard Global Excl. U.S., y llegó al top 10 del Billboard Hot 100.

Universal Music Publishing Music Group fue reconocida como la editora del año por su colaboración en éxitos como «Después de la playa», «Efecto», «La corriente», «Moscow Mule» y «Un Verano Sin Ti» de Bad Bunny, que encabezó la lista Billboard 200.

Otros compositores que recibieron el Premio ASCAP de la Música Latina 2023 incluyen a Daddy Yankee, Jhayco, Marc Anthony, Marco Antonio Solís, GALE y Lin-Manuel Miranda.