Rockvolución empresarial: Genesis y las técnicas creativas

Extracto del tercer capítulo del libro ‘Rockvolución Empresarial: lecciones del mundo de la música para directivos y emprendedores’, de Salva López

Hablemos de Genesis. Fueron una banda magnífica, siempre al límite de la creatividad, llevando continuamente la música un paso más allá. Empezaron muy jóvenes, eso ya lo hemos visto, y desde muy temprano comenzaron a innovar. El modo de trabajar de los Genesis es bastante desconocido (comparado con lo que me gustaría saber de ellos), aunque han trascendido algunas de sus técnicas creativas. Por ejemplo, una de las más llamativas es una técnica importada del mundo del teatro. Si hay músicos empleando técnicas creativas propias del arte dramático, será que la música tiene mucho de arte dramático también.

Tal como recuerda Tony Banks (el teclista): “Utilizamos un montón de sentimientos y sensaciones. A cada momento surgían improvisaciones sobre una determinada idea. Por ejemplo, Mike [Rutherford] decía: “Faraones bajando por el Nilo”, tocaba dos acordes y de inmediato el resto de la banda conectaba con esa sensación, con esa idea. Al final terminó siendo ‘Fly on a Windshield’”.

¿A que no se hubiera imaginado que los músicos pudieran hacer eso para estimular su creatividad? El uso de imágenes y afirmaciones para generar un clima o una sensación o emoción es una buena técnica de autoexploración. Lo que irradia entonces hacia fuera es pura creatividad. Me encanta este ejemplo de cómo trabajaban los Genesis. Es sencillamente magistral.