Russian Red, el proyecto musical que sostiene la madrileña Lourdes Hernández desde hace más de 10 años, cuando lanzó I Love Your Glasses, sigue adelante. Así lo suscribe ella en una conversación con APMusicales ante su próxima participación como cierre del ciclo Noches del Botánico, con un concierto único que solo podrá verse esa noche en la capital española.
PREGUNTA: ¿Representa en efecto tu próximo concierto en Noches del Botánico un retorno a la música?
RUSSIAN RED: Nunca ha habido un abandono o un retorno definitivo a ella, sino una priorización de espacios dentro de mi vida; antes hacía música todo el rato y ahora hago otras cosas. Me he diversificado.
PREGUNTA: ¿Eso incluye trasladar de nuevo tu residencia a España?
RUSSIAN RED: No, pero me apetece pasar más tiempo por aquí.
PREGUNTA: ¿Por qué no impulsar tu música en EE.UU., dado que vives en Los Angeles desde hace años?
RUSSIAN RED: Es muy complejo, un mercado totalmente distinto y me pilló en un momento en el que, con 3 discos, mi motivación por irme allí era reinventarme, dejarlo todo y empezar algo nuevo.
PREGUNTA: Hablando de eso, ¿a qué te refieres cuando dices que buscas que la música tenga una relación más horizontal con otras disciplinas?
RUSSIAN RED: Por ejemplo a la danza contemporánea. Es algo que he estado cultivando a nivel amateur en L.A. Empecé a trabajar con una coreógrafa israelí llamada Danielle Agami en un proyecto que se presentó allí. Ahora me la traigo al concierto del Botánico para que haga movimiento. Me apetece mucho ponerme a trabajar la música así, que no tenga necesariamente el papel central de presentar un disco, sino más bien crear la música en torno a un concepto o ideas que sirvan de inspiración, como el videoarte, la danza…
PREGUNTA: ¿Tus idas y venidas por karaokes de Los Angeles, te ayudó a reconectar con tu faceta de intérprete?
RUSSIAN RED: Lo que más me ayudó a resolver ese cuestionamiento que me asaltó fue la interpretación en sí, estudiar un poco de acting e investigar la personalidad desde la interpretación.
PREGUNTA: ¿Piensas volver a hacer cine?
RUSSIAN RED: No descarto hacer más cosas, pero no hay nada en firme. Soy un poco tiquismiquis.
PREGUNTA: No te prodigas excesivamente en directo. ¿Qué te llevó a aceptar la propuesta de Noches del Botánico?
RUSSIAN RED: Noches del Botánico tenía un contexto perfecto, que son esos jardines increíbles de Madrid, y el programa es muy potente (me apetecía formar parte de ese grupo de artistas) y luego que se dieran las condiciones para el show que quería hacer. Normalmente, cuando he tocado, he hecho cosas más pequeñas en lugares más alternativos, que es lo que más me apetece ahora.
«Lo que más me apetece ahora es hacer cosas más pequeñas en lugares más alternativos»
PREGUNTA: ¿Y cómo será el concierto?
RUSSIAN RED: El concierto será con toda la banda, con instrumentos clásicos también. La coreógrafa, Daniela, estará con otra bailarina de su compañía y habrá videoarte dirigido por Virgili Jubero y habrá un recorrido por toda mi carrera, pero más como performance que como concierto al uso.
PREGUNTA: ¿No es mucho esfuerzo para un concierto único?
RUSSIAN RED: Así debería ser todo. Tomármelo más en serio es lo que más me ha motivado más al pensar en formatos. Deberíamos esforzarnos al máximo y dar siempre la mejor versión de nosotros mismos. Antes buscaba de manera más perezosa que cada concierto tuviera un aire propio.
PREGUNTA: ¿Llegaste a aburrirte de dar conciertos?
RUSSIAN RED: No lo llamaría aburrimiento, fue como un cuestionamiento de todo.
PREGUNTA: ¿Y dónde quedará el formato acústico en tu gira?
RUSSIAN RED: Creo que habrá cosas más acústicas. Me apetece hacer cosas de un itinerario alternativo.
PREGUNTA: Han pasado diez años desde la edición del primer disco, I Love Your Glasses. ¿Encuentras que haya cambiado la situación para la mujer en este tiempo?
RUSSIAN RED: Ha cambiado mucho y para mejor. Para empezar hay muchas más mujeres en España con un protagonismo increíble. Si antes las había, era solo en géneros más comerciales. Ahora hay muchas cantantes de muchas disciplinas con protagonismo y sumamente respetadas.
PREGUNTA: Ya has contado que tu relación con la música empezó por una historia de amor, ¿pero recuerdas si hubo un artista que te impulsara a subirte a un escenario?
RUSSIAN RED: Algunos de los que están en mi disco Karaoke, pero mi proceso no fue tanto de mitificar la idea de la música. Fue algo más orgánica. Iba a conciertos y lo disfrutaba, pero no me proyectaba. De hecho, yo lo pasaba fatal encimal del escenario. Había como una necesidad de cantar y conectar, pero a la vez había una introversión. Ahora lo veo al cabo de los años como algo bonito. Parecía que iba en mi contra, pero romper esa barrera y hacer carrera…
Russian Red cerrará el ciclo Noches del Botánico de Madrid con el concierto que ofrecerá el 31 de julio.