La iniciativa benéfica ‘SOM VALÈNCIA’ nacía hace casi dos meses como respuesta a la DANA que causó devastadoras inundaciones en varios pueblos españoles, aunque fue la provincia de València el lugar donde más afectados dejó. SOM VALÈNCIA, promovida por el sector musical, llegó para recaudar fondos a través de conciertos benéficos que se han desarrollado por toda la geografía española.
La DANA llegaba al oeste de España, más concretamente a Valencia, un 19 de noviembre y este proyecto, concebido con rapidez y determinación, tomó forma en apenas diez días, el 11 de noviembre, gracias al esfuerzo altruista de miles de profesionales del ámbito musical. El 16 de diciembre dieron por finalizados estos conciertos solidarios, convirtiéndose en un mes de unión, música y solidaridad.
Según informó la organización a través de su cuenta de Instagram, la iniciativa congregó a cerca de 480 artistas de diversos estilos y lugares en un total de 68 conciertos realizados en 58 salas de 32 ciudades. Durante ese tiempo, se vendieron más de 26.700 entradas, alcanzando un 83,5% de ocupación promedio en cada recinto. La recaudación por entradas alcanzó los 438.690 € netos, a los que se sumaron 30.783 € recaudados mediante la «Fila 0», logrando un total de más de 469.000 €.
Estos fondos se destinarán a la Fundació Horta Sud, una entidad sin ánimo de lucro que desde 1972 trabaja para fomentar la asociación entre personas y fortalecer el tejido cultural y social en los municipios de l’Horta Sud. Con más de 50 años de trayectoria, la fundación cuenta con una amplia red de colaboración con asociaciones, organizaciones y fundaciones en toda la Comunidad Valenciana, garantizando un impacto positivo en las comunidades más afectadas.
SOM VALÈNCIA es un testimonio de cómo la música puede trascender su papel artístico para convertirse en un motor de cambio social y en un faro de esperanza para quienes más lo necesitan.