UN ESPACIO AUDIO PARA DINAMIZAR E IMPULSAR LA INDUSTRIA DEL AUDIO EN ESPAÑA
El Espacio Audio tiene como objetivo principal reunir el talento y el tejido empresarial español de las diversas industrias culturales vinculadas al medio audio, con el propósito de fortalecerlas, brindarles una mayor visibilidad, mejorar su acceso a la financiación y contribuir al desarrollo de nuevas oportunidades de internacionalización y promoción. De esta manera, se busca reafirmar su posición como industrias de referencia dentro de un modelo productivo más sostenible, diverso e inclusivo, al mismo tiempo que se convierten en una fuente fundamental de influencia internacional para nuestro país.
Los principales pilares del Espacio Audio son:
- Más industria: Se busca fortalecer las industrias del medio audio, brindando apoyo al sector y promoviendo su estructuración y desarrollo.
- Más contenidos: Se fomenta la producción de contenidos sonoros, promoviendo la captación de talento, la diversidad cultural y de contenidos, así como la igualdad de género entre los creadores y otros agentes del ecosistema.
- Más internacionales: Se busca aumentar la competitividad, la internacionalización y las alianzas, especialmente con América Latina.
- Mejor acceso a la financiación: Se promueve la interacción con el sector financiero y se contribuye a la inversión privada en las industrias del medio audio.
- Mejor formados: Se prioriza la realización de actividades formativas que consoliden las habilidades de los profesionales del ámbito cultural.
En resumen, el Espacio Audio tiene como objetivo impulsar y fortalecer las industrias culturales del medio audio en España, a través de medidas que promuevan su crecimiento, diversidad, proyección internacional, acceso a financiamiento y formación de sus profesionales.
Hemos subido la completa guía facilitada por Gobierno de España; Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia; y PERTE, Nueva Economía de la Lengua donde se despliegan todos los detalles de esta iniciativa, así como datos provenientes de diversos estudios realizados. En el menú encontrarás los siguientes apartados: Cultura española digital: contexto actual; Los sectores del medio audio, atomización y potencial ; Objetivos del espacio audio; Líneas de acción y medidas a adoptar; Gobernanza; Financiación.
▶ Disponible para libre descarga aquí