Tontxu, el Epic Concert de El Kanka

Un Epic Concert es aquel concierto que marca un antes y un después en la trayectoria de un músico. A veces incluso da pie a que empiece una carrera. Sobre todo, tras ese momento de: ‘Yo quiero hacer esto’. Es por este motivo que en APMusicales.com preguntamos a los artistas cuáles fueron sus Epic Concerts. Hoy hablamos con El Kanka.


Tontxu

No sé si existe un concierto en sí que me «hiciera querer dedicarme a la música». Creo que yo pensaba más en las canciones que en el escenario, pero sí recuerdo un EPIC CONCERT, un concierto que me aportó sensaciones, vivencias y personas. A saber: yo tenía 19 años y acababa de dejar colgado mi segundo año de económicas. Estaba buscando mi sitio y, con algo más de un año tocando la guitarra, había compuesto mi primera canción (que era un truño, todo hay que decirlo). Pues bien, me encuentro con un colega por la calle y me dice que se van a ver a Tontxu a Granada, y que si me apunto. Y allí que me fui.

Yo había escuchado a Tontxu y me molaban algunos temas, pero he de decir que me sorprendió (para bien) en directo. Un tío sólo, con una guitarra, en mitad de una abarrotada plaza de las Pasiegas cantaba canciones y también decía y hacía un sinfín de desvergonzadas pamplinas que nos mantuvieron a todos alegres, risueños y, en definitiva, atentos al discurso y la melodía. Era un músico y era un showman, pero de una forma muy espontánea y natural. Me gustó mucho y pensé: «qué guay sería hacer eso».

Pero ahí no acaba la cosa, porque a Tontxu ese día lo telonearon unos desconocidos y jovencísimos cantautores que, con el tiempo, pasarían a ser buenos amigos míos. Se trataba de José Antonio Delgado, Fede Comín y Fran Fernández, que aún hoy continúan surcando el circuito de los pequeños garitos y haciendo bellas canciones. 

Para mí fue una revelación descubrir que no sólo se subían al escenario artistas cuyas canciones sonaban en la radio, o artistas que llenaban estadios, sino que también había todo un elenco de talentosísimos músicos, maqueta bajo el brazo, recorriendo bares, teterías y esquinas, y fue literalmente la primera vez que esta profesión se me antojaba accesible.

¡Ah! Y por si fuera poco, en aquel mismo concierto conocí a mi primer amor, Anabel Perujo ‘Pek‘ con la que mantengo desde entonces no sólo una estrecha relación de amistad y cariño puro, sino también una simbiosis profesional y artística, ya que es la diseñadora e ilustradora de todos mis discos, así como de una infinidad de carteles, camisetas, logos, vídeos y un largo etcétera.

Definitivamente fue un gran concierto.

El Kanka

El Kanka detuvo en marzo su gira Payaso, debido a la situación de pandemia, planteada en un inicio como una gran puesta en escena con toda la banda en grandes salas y festivales.

Tras el confinamiento, el artista malagueño comenzó en julio la gira Plan B, una propuesta musical a guitarra y voz en formato íntimo que finalizó con éxito en septiembre tras recorrer pequeños auditorios de España durante todo el verano. En total, El Kanka visitó un total de 34 escenarios (19 con entradas agotadas), ante 15.000 asistentes.

Tras despedir Plan B, El Kanka se sumergió en la gira Payaso «El Rescate» con toda la banda, un guiño a aquella agenda de conciertos que empezaba en febrero y que no se pudo llevar a cabo.

Las próximas fechas de la gira Payaso «El Rescate» son el 6 de noviembre en Vigo, el 7 de noviembre en Manresa (Barcelona), el 13 de noviembre en Sant Cugat del Vallés y el 19 y 20 de noviembre en Salamanca. Todas las fechas están disponibles en la página web del artista.