Europa Press pone el foco en las giras internacionales más taquilleras de 2017 apoyándose en un informe de Pollstar’s BoxOffice. Según los datos de la publicación, U2 se sitúa en el puesto número 1, gracias a 2,71 millones de entradas vendidas en 50 conciertos y una recaudación de 316 millones de dólares (264,8 millones de euros). A la banda irlandesa le siguen de cerca Guns n’ Roses con 2,68 millones de tickets vendidos en 81 conciertos y 292,5 millones de dólares (245 millones de euros) recaudados, mientras que el tercer lugar es para Coldplay con 238 millones de dólares (199,5 millones de euros) y 2,4 millones de entradas vendidas en 54 recitales.
Shakira reanudará su gira en junio
Shakira «está camino de recuperar su voz por completo», dicen en El Español. Su gira de ‘El Dorado‘ se reanudará en junio; finalmente las nuevas fechas son: 30 de junio en Bilbao, 1 de julio en A Coruña, 3 de julio en Madrid, 6 y 7 de julio en Barcelona. Las localizaciones se mantienen sin cambios de una fecha a otra, pero para quien no pueda asistir existe la opción de devolver la entrada a través de los puntos de venta oficiales.
Nueva sala de conciertos en Madrid
El Mundo enseña una nueva sala de conciertos en Madrid que, además de estar completamente reformada tiene una historia peculiar: es la Sala Equis, la última sala de cine porno de Madrid. Cerró hace dos años y ahora ha abierto reconvertida en espacio cultural donde se pueden realizar diferentes actividades, la música en vivo incluida.
La IA analiza qué país crea la música más original
La Inteligencia Artificial (IA) puede llegar a niveles que apenas imaginamos. La última innovación no es espectacular, pero sí curiosa. Según El País, se han investigado 8.200 grabaciones de 137 países con esta tecnología. Los investigadores descubrieron que «Botsuana es el país con el estilo musical más idiosincrásico de todo el globo. Es decir, las grabaciones de música tradicional de este país que procesó la inteligencia artificial comparten características tímbricas, melódicas, rítmicas o armónicas que las distancian de las demás culturas musicales del mundo».