Mesa redonda V Observatorio Ticketmaster
Mesa redonda V Observatorio Ticketmaster

V Observatorio de Ticketmaster. La venta de entradas de música en directo crece un 15%

  • El turismo de eventos en vivo representa el 12% de los asistentes en España, un 2% más que el año pasado. Los fans internacionales vienen principalmente de Reino Unido (16%), Francia (15%) y Estados Unidos (12%).
  • El gasto medio por entrada se incrementa en un 5% respecto a 2023. Los fans invierten una media de 84€.
  • La música urbana es el género musical que más ha crecido: un 82% respecto al año anterior. Artistas como Dellafuente, Morad, Duki, Feid o Milo J han impulsado la compra de entradas por los más jóvenes gracias, entre otros factores, al “Bono Cultural”.
  • Ticketmaster ha anunciado la actualización de su cola virtual bautizada como “Smart Queue 2.0”. El objetivo es mejorar la experiencia de compra en los momentos de alta demanda y que los compradores tengan información sobre el tiempo que queda para que se inicie la venta o su posición en la sala de espera en todo momento.

Ticketmaster, compañía líder mundial de venta de entradas, ha presentado la quinta edición de su “Observatorio de Música en Vivo”. Como en los últimos años, Ticketmaster ha analizado la evolución del perfil del fan que asiste a conciertos y festivales en España (procedencia, capacidad de gasto, preferencias y necesidades), así como otros datos que revelan el auge del sector.
Ticketmaster, que ha vendido más de 620 millones de entradas en todo el mundo durante el último año, es un referente en el ámbito de la música en directo en España.


Según el estudio del V Observatorio de Ticketmaster, presentado por Reyes Sáenz de Juano, directora de ventas y marketing de Ticketmaster en España, la venta de entradas a eventos en directo ha aumentado un 15% con respecto a 2023. El gasto medio por entrada asciende a 84€, mientras que durante el año pasado la cifra se situaba en 80€ (un 5% más). Por transacción, los compradores gastan una media de 184€, un 3% más que en 2023.

Procedencia del perfil del comprador nacional

En cuanto al perfil del comprador de eventos en directo en nuestro país, la mayoría reside en Madrid (39%), Cataluña (17%) y Andalucía (9%). Tienen entre 45 y 54 años (26%), seguidos por el grupo de edades comprendidas entre los 25 a 34 años (24%) segmento donde más aumentan las transacciones, en concreto un 30% respecto a 2023.


El turismo de eventos en vivo también sigue aumentando, representando de media el 12% del aforo, siendo la procedencia en su mayoría de Reino Unido (16%), Francia (15%) y Estados Unidos (12%). La música urbana representa el género musical que más crece: un 82% respecto al año anterior. Artistas como Dellafuente, Morad, Duki, Feid o Milo J han impulsado la compra de entradas por los más jóvenes gracias, entre otros factores, al “Bono Cultural”. Le sigue la música latina que crece un 25%, impulsada por artistas como Karol G o Luis Miguel.


Así mismo, los tickets VIP representan el 4% de las entradas vendidas, mientras que en 2023 fueron adquiridos por el 1,60% del público. Una tendencia en alza, según Reyes Sáenz de Juano, “ya que los fans están dispuestos a invertir más dinero para disfrutar de una experiencia con mayor valor añadido”.
El FAN to FAN es otra de las herramientas más consolidadas de Ticketmaster España activada en el 95% de los eventos de este año. Durante 2024, artistas como Taylor Swift, Ed Sheeran o Metallica, han habilitado la plataforma de intercambio de entradas entre fans con gran acogida entre los usuarios.


Así mismo, solo a lo largo de 2024, Ticketmaster España ha conseguido recaudar más de 66.000 euros para implementar diversos proyectos solidarios, de diversas entidades, como Cruz Roja, para ayudar a todas las personas afectadas por el paso de la DANA. Desde finales de 2017, Ticketmaster España trabaja junto con Worldcoo para ofrecer a sus clientes la posibilidad de hacer micro-donaciones solidarias al comprar sus entradas en ticketmaster.es. Gracias a estas campañas se han conseguido recaudar más de 240.000€ euros en donaciones.

Se extiende la fiebre por los eventos de música en vivo

La jornada ha contado también con una mesa redonda moderada por el periodista Gonzalo del Prado, en la que se ha debatido sobre los pros y contras del crecimiento de los eventos en directo y la importancia de los fans y los no fans en el ecosistema musical actual. En el debate han intervenido Ana Valdovinos, CEO de Ticketmaster España; Martín Pérez, fundador y director de Concert Studio; Claudia Calvo, comercial de eventos multitudinarios en el estadio Riyadh Air Metropolitano; Rafa Giménez, director de Sold Out; y Jaime Hormigos, Doctor en Sociología y especialista en el estudio de la Estructura Social de la Música en la Universidad Rey Juan Carlos.

Ponentes de la mesa redonda moderada por el periodista Gonzalo del Prado

Para Ana Valdovinos, es vital que la industria de la música en vivo ponga todos sus recursos en la escucha y cuidado a los fans: “Desde Ticketmaster siempre les decimos a los artistas que hay que dar la máxima información a los fans. Que ellos son la pieza más importante en este negocio. El reto es que todos los integrantes del sector entiendan que el futuro de la música tiene que ser más transparente”.


En este sentido, Ticketmaster, ha anunciado la actualización de su cola virtual bautizada como “Smart Queue 2.0”

El objetivo es mejorar la experiencia de compra en los momentos de alta demanda. “Desde Ticketmaster sabemos que la cola virtual genera mucho estrés a los fans, por eso hemos invertido muchos recursos en nuestra sala de espera. Ahora al comprador se le facilita información sobre el tiempo que queda para que se inicie la venta o su posición real en la fila en todo momento. Esto genera más tranquilidad y transparencia

afirma Valdovinos.

Todo un reto para la compañía, ya que, en los eventos de gran demanda, se pueden llegar a superar los 150.000 usuarios esperando para comprar entradas para un concierto.

Ana Valdovinos, CEO de Ticketmaster España

Los fans cuentan con altavoces tan relevantes como los del propio artista

Durante la presentación del informe, Silvia Llorens, Content & Social Media Manager en Ticketmaster España, ha analizado, un año más, el comportamiento y las necesidades de los fans tras un trabajo exhaustivo de escucha que realiza la compañía.
Uno de los cambios más significativos entre los consumidores de música en vivo es que se han convertido en creadores de contenido en tiempo real.

“Los consumidores ya no solo reciben información por parte del artista, los promotores o las ticketeras, sino que los fans generan contenido de manera constante y actualizada durante todas las fases del evento. Ellos hacen el evento más grande, son participantes activos de los conciertos”

señala Silvia Llorens


Se constata que el fan se ha convertido en una clave fundamental para que un concierto o festival se desarrolle con éxito. Según Llorens, “los asistentes a un evento de música en vivo son prescriptores que suman, pero también pueden restar. Por lo que es fundamental que todos los integrantes del sector sean conscientes de que, gracias a las nuevas plataformas de generación de contenido en tiempo real, las interacciones y el contenido que comparte el fandom los convierte en altavoces tan relevantes como los del propio artista”.