Tras varios años de ausencia, el festival cultural de música popular y étnica Womad regresa a su casa de Las Palmas. Lo hará del 9 al 11 de noviembre en el Parque de Santa Catalina, según ha comunicado la organización, que espera anunciar parte del programa el próximo mes de septiembre. La capital grancanaria recupera así el evento, con un presupuesto de 420.000 euros, que celebrará su XVIII edición después del parón de cinco años.
Lee el texto completo en El Economista
El festival de Cap Roig ha recibido el sello Biosphere del Instituto de Turismo Responsable, convirtiéndose en el primer festival de música del mundo en obtener esta distinción. Esta certificación premia los esfuerzos del festival catalán por «el fomento del desarrollo económico y social del territorio, la contratación de personas en riesgo de exclusión social, el mínimo impacto ambiental, la compensación de las emisiones de gases de efecto invernadero generadas durante el festival y el consumo responsable».
Lee el texto completo en El Periódico
El matrimonio entre el Festival Starlite y Marbella podría llegar a su fin. Medios locales afirman que, el pasado jueves, la policía detuvo la actuación de los Gipsy Kings por incumplimiento de horario, alegando que no tenían permiso para tocar más allá de las dos de la mañana. Este hecho ha sido desmentido por el festival, que se queja de la insuficiente anticipación con la que se conceden los permisos y advierte «sopesar, de forma seria, el traslado del festival a otra ciudad».
Lee el texto completo en 20 minutos
El Arenal Sound ha dado por concluida su edición de 2017 con luces y sombras. Por una parte, igualan la asistencia de 2016 con 300.000 personas en seis días, y alcanza los 41 millones de euros de impacto. Por otra, se suceden las quejas por el exceso de aforo, que la organización asegura tener controlado. Además, se han revelado las fechas para la novena edición, que tendrá lugar del 31 de julio al 5 de agosto. Así lo cuenta María Pitarch.
Lee el texto completo en El País
Las estrategias de windowing, aquellas que solo permiten acceso a lanzamientos musicales a través de las versiones de pago de los servicios de streaming, están a la orden del día. La última en subirse al carro ha sido Sony, que ha cerrado acuerdos con las principales plataformas de India para estrenar ‘Phurr’, nuevo single de Pritam y producido por Diplo. De esta forma, Sony busca que los únicos que disfruten del lanzamiento sean los que cuenten con una suscripción de pago a alguno de estos servicios. Para algunos, este tipo de acciones solo supone un incremento de la piratería. La polémica está servida.
Lee el texto completo en Industria Musical