El Bilbao BBK Live, que abre las puertas de su XII edición este jueves, se ha erigido este año como el primer gran festival de música del Estado que contará con una campaña específica en contra de las agresiones sexistas. Al igual que durante la Semana Grande de Bilbao, el ayuntamiento y la organización del festival han puesto en marcha una estrategia con el objetivo de intensificar el mensaje: tolerancia cero ante cualquier tipo de agresión.
Bajo el lema ‘Ez beti da EZ. NO es No’ – el mismo mensaje sencillo y contundente utilizado durante la Semana Grande-, se pretende llamar la atención a favor de unas relaciones basadas en el respeto y la igualdad. Diseñada conjuntamente entre el consistorio y la promotora, Last Tour, la campaña cuenta con varios elementos y pone a disposición de las asistentes información sobre cómo actuar y a qué números llamar en caso de sufrir o presenciar una agresión.
Así, se ha preparado una guía informativa en varios idiomas –euskera, castellano, inglés y francés- disponible en versión digital y descargable en la web municipal, la web del festival, la app oficial y APMusicales. Para el Ayuntamiento de Bilbao, la implicación de agentes sociales, instituciones y medios de comunicación es fundamental, por lo que en la rueda de presentación del festival se destacó el compromiso de la organización del Bilbao BBK Live para llevar a cabo la primera campaña en contra de las agresiones sexistas en un recinto de estas características.
El consistorio recuerda que la violencia contra las mujeres debe ser denunciada los 365 días del año, y hay que mantener el compromiso activo cada uno de esos días a favor de unas relaciones igualitarias y libres de violencia. Asimismo, ha apelado a la responsabilidad de toda la ciudadanía en su conjunto para mostrar tolerancia e impunidad cero frente a todo tipo de agresiones, incluidos los gestos más mínimos de faltas de respeto.
En la guía aparecen consejos, en los que se recuerda a las mujeres que son dueñas de sí mismas y que el responsable de una agresión sexual es el que la comete, pero también insta a los hombres a no ser cómplices y a que, en caso de que sus amigos realicen alguna agresión, intervengan para detenerlos. «Ser plasta o baboso no es ligar. Recuerda que insistir es acosar; acosar es agredir», dice uno de los puntos. Además, en el documento se difunden los teléfonos de la policía y de los servicios municipales de urgencias sociales.
La iniciativa del BBK Live toma especial relevancia teniendo en cuenta que llega después de que los organizadores del festival de Bråvalla, una de las principales citas musicales al aire libre en Suecia, hayan tenido que anunciar que suspenden la edición de 2018 debido a varias denuncias por vejaciones sexuales y violación de la edición de este año, que se celebró del 28 de junio al 1 de julio.
Refuerzo de la seguridad
En esta edición, la seguridad del festival se reforzará con un dispositivo especial coordinado entre Ertzaintza, Policía Municipal y personal de seguridad del Bilbao BBK Live para garantizar el bienestar de las personas asistentes, tanto dentro del recinto como en sus inmediaciones. La Policía Municipal vigilará los accesos y la entrada a la zona para evitar hechos delictivos y altercados y prestará especial atención a la venta fraudulenta de entradas y a la seguridad vial.
Para asegurar una correcta respuesta, tanto dentro como en las zonas próximas al entorno del festival, se ha organizado un Centro de Coordinación de Seguridad, en el que estarán presentes personal de seguridad, Policía Municipal, Bomberos, Protección Civil y personal sanitario. El centro y el puesto médico, por su parte, se situarán en una zona próxima al aparcamiento de autocaravanas y dentro del recinto de conciertos se habilitará un espacio dividido en dos salas diferenciadas: de asistencia médica y de evolución.
Durante los conciertos se dispondrá, asimismo, de ambulancias en las distintas zonas del recinto: en los dos escenarios principales, en las proximidades de la zona de relax y en el puesto médico, y una de ellas se mantendrá en servicio durante las 24 horas del día. Un camión de bomberos, con un completo equipo técnico y humano, se encontrará listo para cualquier emergencia en la zona de producción. La zona de acampada contará, por su parte, con personal de seguridad y asistencia sanitaria 24 horas.